Rodrigo Rivas vuelve a Destino Sifakka para presentarte su nuevo libro, «Fotografía de Calle», que está a punto de salir a la venta tanto en librerías como en distribuidores en línea.
Hace varios meses, Rodrigo me contó que se había embarcado en este desafiante proyecto. Por aquel entonces me prometió que vendría al podcast cuando llegara su lanzamiento. Y como es una persona de palabra, aquí lo tienes.
A lo largo de esta entrevista descubrirás que es un libro muy diferente al primero que escribió, «La Fotografía Móvil», sobre el que ya hablamos largo y tendido en el episodio 4.
Sin querer desvelarte más de la cuenta, te adelanto que este libro «La Fotografía de Calle» te ofrece una oportunidad estupenda de adentrarte en esta fascinante disciplina de la mano de un experto que lleva muchos años haciendo fotos de este tipo.
A lo largo de 300 páginas Rodrigo desgrana paso a paso las principales claves de este tipo de Fotografía y te enseña cómo consigue captar escenas callejeras de una forma tan especial. Como no podría ser de otra forma, una gran parte de este libro está dedicada a un tema fundamental de la Fotografía de Calle, y de la Fotografía en general: la composición. Rodrigo te explica un amplio abanico de recursos con los que conseguirás que tus fotos transmitan y siempre tengas inspiración.
En definitiva, se trata de un libro que te interesará si eres principiante y quieres empezar a hacer fotos en la calle. Y si ya llevas tiempo en esto de hacer fotos, será una fuente constante de recursos que puedes consultar una y otra vez.
Así es que no sé a qué esperas para comprarlo ya mismo.
En este episodio aprenderás
Por qué Rodrigo decide escribir este libro.
Por qué decidió incluir pequeños comentarios sobre «cómo se hizo».
Por qué los datos EXIF son casi siempre prescindibles en Fotografía de Calle.
Cómo puedes ir puedes ir aprendiendo gracias a una serie de ejercicios.
Qué es la Fotografía de Calle para Rodrigo Rivas.
Qué parte ocupan la técnica y el sentimiento en esta disciplina.
Con qué tipo de cámara se puede practicar Fotografía de Calle.
Cómo decidir entre el uso del color o el blanco y negro.
Cuándo determinar cuál de los dos usar.
En qué consiste la preparación previa antes de salir a la calle.
Por qué es tan importante esa preparación.
Por qué la composición es esencial.
Cómo puedes encontrar la inspiración.
Cómo llevar a cabo el proceso de selección de tus fotos.
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Rodrigo, gracias de corazón por venir al podcast a presentar tu nuevo libro «Fotografía de Calle» y contar a los oyentes una parte de lo que van a encontrar en su interior. Permíteme que te dé la enhorabuena desde aquí porque el resultado es un libro didáctico y entretenido que abrirá los ojos a cualquier fotógrafo que lo lea. No tengo duda de que más de un oyente irá corriendo a comprarlo en cuanto termine de escucharte para dominar de una vez por todas esta disciplina.
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Leave a Comment:
2 comments
Marcelo says 19/10/2017
Hola Sandra, Felicitaciones! me gusto mucho este episodio con Rodrigo. Me pareció muy interesante. Episodio tras episodio, trato de quedarme con algo para ahondar. y en este caso fue con el tema «fricción cognitiva». Veremos por donde me lleva. Muchas gracias por tenerte y continua así que estás en el camino que quiero seguir, Saludos desde Buenos Aires, Marcelo
Esta página web instala en tu ordenador unos pequeños archivos de texto llamados "cookies" (galletas) para mejorar la experiencia de navegación. Una Ley de la UE me obliga a informarte de que, efectivamente, te estás comiendo estas galletas. ValeMás información sobre las galletas
Política de privacidad (y galletas)
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Descarga GRATIS el libro 'Viajar Fotografiando'
Suscríbete al boletín de Sifakka y descárgate YA este libro
Contiene todas las claves para conseguir fotos de viaje espectaculares.
Reúne un montón de trucos y consejos sencillos y muy fáciles de aplicar.
Volverás a casa con las imágenes que siempre quisiste capturar viajando.