DS 035: Largas exposiciones nocturnas con Iván Sánchez «Fusky»

¿Te has atrevido alguna vez a hacer largas exposiciones nocturnas? Es un tipo de Fotografía que ofrece unas posibilidades infinitas: paisajes, urbanas, Astrofotografía, lugares abandonados, escenas, Lightpainting… Y quién mejor para hablar de todo ello que Iván Sánchez «Fusky», un referente de la Fotografía Nocturna cuya pasión le ha llevado a lo más alto.

Fusky se adentra en el mundo de las largas exposiciones nocturnas casi por casualidad hace casi 10 años. Desde entonces, sus ganas de aprender y crear imágenes únicas le han llevado, por ejemplo, a ser finalista en 2011 del Festival de Cine fantástico de Málaga.

Un poco antes, en abril de 2010 lanza su blog, en el que escribe sus experiencias en la fotografía explicando con mucho detalle cómo y dónde realiza sus tomas. De vez en cuando escribe también en otras páginas de referencia, como dzoom, y forma parte del equipo de creadores de la comunidad Lunáticos de la Hiperfocal, un espacio dedicado únicamente a la Fotografía Nocturna.

Ha sido ponente en varios congresos de fotografía como por ejemplo el iNight 2013 organizado por Mario Rubio, PhotoLeon 2015 y el Congreso Afotar en 2016. Además, ha impartido talleres de Fotografía Nocturna en 2013 y 2014 con motivo del WorldPress Photo.

Sus ganas de compartir y enseñar a otros fotógrafos le llevan en 2012 a crear NightColours junto a Francisco Muñoz «Paco Farero». Se trata de un proyecto a través del que ofrecen talleres de Fotografía Nocturna abarcando varias disciplinas en España y en el extranjero.

A lo largo de un episodio muy completo, Fusky te acercará a su particular forma de entender las largas exposiciones nocturnas. Como no podía ser de otra forma, te explicará conceptos y técnicas relacionadas con la iluminación, así como las herramientas que puedes utilizar. Y, por supuesto, compartirá contigo su visión fotográfica más artística en cuanto a localizaciones, planificación, composición, ángulos y encuadres.

En definitiva, de la mano de Fusky descubrirás un universo que desconocías hasta ahora. Y es que la Fotografía Nocturna, en sus múltiples disciplinas, es la clave para que tus fotografías de viaje sean únicas. Con ellas transmitirás lo que tú quieras.

 

En este episodio aprenderás

  • Qué tiene la Fotografía Nocturna que engancha.
  • Por qué no todo es revelar y procesar.
  • Por qué un fotógrafo (nocturno o no) debe de ser ético.
  • Qué es una escena en Fotografía Nocturna.
  • Qué hace falta para llevar a cabo una escena.
  • Qué recursos tienes a tu disposición para aprender más sobre Fotografía Nocturna.
  • Qué tiene que tener una foto nocturna para ser un «fotón».
  • Qué equipo necesitas para empezar a practicar Fotografía Nocturna.
  • Qué es el Lightpainting.
  • Cuáles son las diferencias entre una iluminación con linterna y con flash.
  • Qué es un gel y para qué sirve.
  • Cómo puedes regular un flash.
  • Qué es una linterna de mecánico.
  • Qué es la iluminación selectiva.
  • Cómo puedes crear sombras (o no) con esta iluminación.
  • Cuánta gente se necesita para iluminar una foto nocturna.
  • Cómo puedes buscar localizaciones poco habituales.
  • Por qué es esencial planificar la toma y explorar la localización de día.
  • Cómo puedes abordar la composición dependiendo de las circunstancias.
  • Cómo evitar la contaminación lumínica y el ruido.
  • Por qué es importante imprimir tus fotos.

Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.

 

Enlaces mencionados en el episodio

 

¡Gracias por escuchar!

Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!

Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.

Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.

Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.

Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.

¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!

Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.

Gracias Fusky por adentrarnos en el fascinante mundo de las largas exposiciones nocturnas, el Lightpainting y las escenas. Parece mentira lo muchísimo que se puede crear en un entorno sin luz natural. Seguro que con tus consejos e inspiración los oyentes tienen ya más de una idea para ejecutar en su próxima salida de noche…

 

Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento

Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.

Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.

 

8 comentarios en “DS 035: Largas exposiciones nocturnas con Iván Sánchez «Fusky»”

  1. Episodio muy interesante, como todos. Ya que me preguntas por alguien a quien me gustaría que entrevistases, sugiero a Antonio Prado, el autor de esa magnífica página que es Processing Raw. Un saludo y muchas gracias por las buenas entrevistas que haces.

    1. Hola Juan, muchas gracias a ti por dedicarle un rato de tu tiempo a escuchar el podcast. A Antonio lo tengo en mi lista desde hace tiempo, seguro que muy pronto está en Destino Sifakka.

  2. Hola Sandra y a todos los seguidores del podcast, como siempre y cada entrevista enhorabuena por el contenido y su calidad, y me sumo a la sugerencia de «Fusky» sobre Islandia, es un destino indispensable para los que amamos la aventura y la naturaleza en su estado puro, de los sitios que conozco, en dos me he emocionado tanto por la majestuosidad de los paisajes hasta el punto de saltárseme las lagrimas como en el Milford Track de N.Z. y en las solitarias y alucinantes playas negras del este de Islandia.

    1. Hola Cecilio,

      La calidad la pone «Fusky», en este episodio yo me limito a aprender de su infinito saber… ;)

      Islandia está en mis lista desde hace tiempo aunque tengo que reconocer que ahora que es un destino saturado (o que empieza a serlo) me pregunto cuándo será mejor ir para no tener que darme de codazos con otros fotógrafos y tropezarme con sus trípodes. :D

      Y de la Milford Track qué te voy a contar ya que tú no sepas… Eso me hace pensar que algún día tendré que escribir sobre ello, ¿no?

  3. Pingback: Entrevista en Sifakka!!! | El blog de Fusky

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *