Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
¡Ya estamos en el episodio 10 de Destino Sifakka! Y en esta ocasión tengo el gran honor de contar con un fotógrafo que llevo años admirando y que desprende sabiduría por los cuatro costados. Hubiéramos podido charlar de muchísimos temas porque es de esas personas que tiene una conversación infinita. Pero esta vez José ha querido hacer hincapié en explicar por qué es esencial que te formes si quieres convertirte en un gran fotógrafo.
José Benito Ruiz es uno de los grandes referentes de la fotografía de naturaleza en España. Su impresionante trayectoria fotográfica en el gran número de obras publicadas a través de la agencia Nature Picture Library (antigua Unidad de Historial Natural de la BBC) y una larga lista de premios conseguidos en los más prestigiosos certámenes internacionales, entre los que se incluye el Wildlife Photographer of the Year.
Amante y comprometido con la naturaleza, defiende una forma de trabajo en Fotografía respetuosa con el medio ambiente. Además, ha sido presidente de la asociación española de fotógrafos de la naturaleza (AEFONA).
Muchos de los fotógrafos aficionados, entre los que me incluyo, lo conocemos por su programa formativo «Un año de Fotografía», un proyecto creado y desarrollado por él. Gran comunicador, cercano y amable como comprobarás en el episodio, dedica gran parte de su tiempo a dar conferencias, ponencias, cursos y talleres en todo el mundo. Por si fuera poco, sus libros son un referente para los aficionados y profesionales de la Fotografía (y no sólo de naturaleza).
José es un gran maestro de la Fotografía contemporánea. En este episodio te explicará la importancia de la formación fotográfica, y cómo puede evolucionar en tu trayectoria como fotógrafo. También te dará las claves para mejorar tu formación. Por último, te enseñará qué tienes que hacer para seguir aprendiendo y no quedarte estancado cuando creas que ya lo sabes todo.
Tu formación es algo esencial en Fotografía, y descuidarla es dirigirte, irremediablemente, hacia el fracaso.
En este episodio aprenderás
- Cómo ser autodidacta en Fotografía.
- Por qué es importante la composición y el lenguaje fotográfico.
- Qué hacer para mantener tu formación día a día.
- Cómo analizar y evaluar una foto.
- Cómo marcarte retos y objetivos.
- Por qué es esencial salir de tu zona de confort.
- Por qué dominar la parte técnica es lo más sencillo.
- Por qué debes conseguir que tus fotos transmitan.
- Cómo se aprende compartiendo con los demás.
- Sobre la objetividad y subjetividad de la Fotografía.
- Qué es el impacto visual.
- Por qué debes comprender lo que estás haciendo.
- Cuáles son los peligros del retoque.
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- JoseBRuiz.com (y también en Twitter, Facebook y Wikipedia)
- Curso «Un año de Fotografía» (aquí tienes otro recopilatorio y otro más)
- Libro «El Fotógrafo en la Naturaleza»
- Libro «Composición en Fotografía»
- PedroJavierPascual.es
- UgeFuertes.com
- JavierCamachoGimeno.blogspot.com.es
- IsabelDiez.com
- TinoSoriano.com (a quien entrevisto en el episodio 13 y en el episodio 70)
- Pablo Picasso (Wikipedia)
- Vasili Kandinski (Wikipedia)
- Adobe Lightroom (si quieres empezar a usarlo no te pierdas el episodio 15, el episodio 25, el episodio 34 y el episodio 56)
- Adobe Photoshop (¿te parece muy complicado? escucha el episodio 26)
- Puedes descargar PhotoPills para iOS y para Android
- Episodio 006 Destino Sifakka: Haz fotos legendarias con PhotoPills
- Canon EOS 1D Mark IV
- Canon EF 17-40mm f/4 L USM
- Canon EF 70-200mm f/2.8 L USM
- Canon EF 400mm f/2.8 L IS II USM
- Canon EF 180 mm f/3.5 L USM
- Trípode Manfrotto 055 C
- Flash Nikon SB-300
- Portafiltros Lucroit 100mm con anillo adaptador
- Filtros ND Formatt Hitech
- Filtros GND Formatt Hitech
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes algun pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
José, mil gracias por hacer un sueño realidad y permitirme compartir casi una hora contigo hablando de Fotografía y de lo importante que es formarse para convertirse en un gran fotógrafo. Ha sido una charla reveladora y con la que seguro que los oyentes aprenderán muchísimo de tu visión de la Fotografía.
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.
Felicitaciones por este trabajo que haces.
Este episodio con Jose B.Ruiz es de los mejores. Siempre se aprende mucho cuando se escucha a este fotografo Jose B.Ruiz.
Saludos,
Abraham
Gracias Abraham, pero el mérito es de los invitados. Yo sólo hago las preguntas, eso es lo fácil. Me alegro de que te haya gustado el episodio, con José es muy fácil hablar y podría pasar horas escuchándolo. Lástima que haya que cortar en algún momento, pero espero que podamos repetir…
Gracias Sandra, ha sido un gran placer, esta noche nos escucho. Un abrazo.
¡El placer ha sido mío!
Te felicito, una entrevista exquisita. He disfrutado y aprendido mucho. Te desenvuelves fantásticamente con el micro. Y de José Benito, qué decir, ¡es uno de los más grandes! Adoro su trabajo y la sencillez de su persona.
Marta, muchas gracias por tus comentarios aunque no son merecidos. Y eso de que me desenvuelvo fantásticamente con el micro es escucharme con muy buenos oídos… :D En cuanto a José ¿qué puedo decir? Había momentos en la entrevista (y seguro que se nota) que me quedaba tan embobada escuchándolo que perdía mi propio hilo. Es único.
Tuve la suerte de asistir a una conferencia de José Benito Ruiz hace unos tres años. Además seguí el curso de «Un año de fotografía». Es una maravilla oírle por lo didáctico que es.
Por indicar algo mejorable es que había un pequeño ruido de fondo que se hacía en ocasiones un poco molesto.
Saludos.
Hola Eli. Coincido contigo, escuchar a José es fantástico. Efectivamente, había un ruido de fondo que intenté eliminar el la edición posterior, pero no fui capaz (no soy técnico de sonido ni experta en edición, todo lo voy aprendiendo sobre la marcha). Siento las molestias.
Siempre se aprende algo cuando se escucha a José Benito. Gracias por compartir la entrevista. Saludos desde Chile.
Estoy totalmente de acuerdo Jaime, cada frase de José es una lección. Gracias a ti por escucharla.
Gran entrevista a gran fotografo ! Tuve el placer de asistir a una masterclass hace unos dias y me encanto !Es muy didactico y me encanta escucharle ,sabe un monton !! Que envidia ! (sana )
Gracias a ti por escuchar el episodio Charo. El auténtico contenido lo pone José, yo no hago más que estar al otro lado aprendiendo de él… :)
Que casualidad, me pasó exactamente lo mismo en la exposición de Kandinski y las audioguias.(pero creo que era por que las audioguias eran muy buenas).
Tu invitado transpira «sapiencia fotográfica» por todos los poros. Muy buena entrevista.
Por cierto que recomendariais para sustituir el photo pills en Android?.
Me encanta tu blog y tus posts
Hola Dolfo, muchas gracias por escuchar el episodio. ¡Me alegro de que te haya gustado! José es un verdadero fenómeno y lo más increíble no es todo lo que sabe (que es muchísimo) si no la facilidad que tiene para transmitirlo y para convertir en sencillo lo que es complicado. Eso sólo lo saben hacer unos pocos.
El equipo de Photopills ya está trabajando en la versión Android (o al menos eso me dicen por el pinganillo). Por ahora la única «alternativa» que se me ocurre en Android es The Photographer’s Ephemeris. Si algún lector conoce alguna otra, por favor que lo deje en un comentario y así ayuda a Dolfo.
Por cierto el enlace al «un año de foto» no funciona
Qué raro. Lo acabo de probar ahora mismo y no he tenido problemas en abrir la página. Avísame si te sigue dando problemas.
Es cierto, ahora sí que entro. Los fantasmas de la red
Con más de dos meses de retraso dejo mi comentario. Estupendo post Sandra. Escuchar a José Benito es empaparte de «saber fotográfico», es poder ir «más allá» del simple click de nuestra máquina. Sin lugar a duda un invitado al que si puedes deberías de volver a entrevistar en unos meses para que nos cuente todo ese trabajo que está haciendo fuera de su «área de confort».
No llegas con retraso Pedro. La mayoría de los episodios son atemporales así es que se pueden escuchar cuando sea porque el contenido sigue vigente. José es un maestro en todos los sentidos y una sola charla me supo a poco. Espero que vuelva a grabar otro episodio conmigo aunque con esa agenda que tiene… es complicado encontrar un hueco. ¡Lo intentaré!
Sandra ya voy por el episodio 10. Creo que todas estas entrevista habría que escucharlas muchas veces durante mucho tiempo porque hay una información imprescindible tanto técnica como humanística.. Esta entrevista también me ha gustado mucho. José Benito es un artista. Gracias
Eso es lo bueno de un podcast, que puedes escuchar cada uno de los episodios tantas veces como quieras. José es un gran Maestro y lo demuestra sobradamente a lo largo de este episodio 10.
Hola Sandra, Muy buen capítulo, como sempre. Tus invitados son estrellas realmente. El enlace al curso también me da problemas
Sale esto:
lo tenia hasta aquí–>
Así y nada más
Hola Rafael, estoy intentando ponerme en contacto con el autor para que lo solucione. He puesto otro enlace de un página personal con todos los contenidos para que lo puedas consultar. Desgraciadamente, la página oficial de la Fundación Caja Mediterráneo que alojaba todo el material dejó de estar en línea hace varios años. Gracias por avisarme. Y si alguien sabe de algún otro enlace, que me lo diga por favor.
Muchisimas gracias por tu trabajo y tu generosidad!
Al revés, ¡gracias a ti por dedicar parte de tu tiempo libre a escuchar este episodio!
Un episodio para guardar en un archivo de importancias supremas.
Grande el entrevistado, la entrevistadora y el episodio en general.
Ya conocía a José Benito porque un día me llegó a mi correo en YouTube uno de los capítulos de su curso de «un año de fotografía» y empecé a seguir el resto de sus capítulos.
Enhorabuena Sandra por todo tu trabajo y el trabajo conseguido.
Eres una campeona.
Gracias sandra
Hace unos cuantos años tuve el placer de estar en un taller de este renombrado fotógrafo. La forma en que transmite sus conocimientos,
lo hace de una forma que da gusto, sabe como transmitir lo que sabe. Tengo algunos de sus libros, y tengo que decir que he aprendido
mucho con ellos. La fotografía es como el kárate, siempre se aprende algo, siempre se está en constante aprendizaje.