Leave a Comment:
5 comments
Muy interesante. Ya estoy planeando un edificio para fotografiar con dedicación. Me gustó la idea de hacerlo como resumir un libro. Cuidado con esos terremotos. saludos
ReplyBuenos días Sandra un saludo. Como se esta volviendo costumbre desde que encontré su blog en Ivoox cada dia dedico un tiempo a escuchar y aprender. Muchas gracias por su idea y el trabajo y tiempo que dedica a esto.Como le comente decidí empezar por el primero y ya estoy en el capitulo 12 poco a poco me iré actualizando.
Al final de este capitulo sugiere que aportemos ideas y criticas. Le sugeriría varias cosas
1 Macrofotografia no he visto todavía ningún capitulo
2 Un apartado donde salga en el podcast una foto( un link en los enlaces) elegida por Ud o el invitado, y que este nos cuente su historia, como la hizo. Que material utilizo, que iluminación, como la trato y que programas utilizo en fin que nos de luz para llegar ha hacer esa foto legendaria.que los mortales no la hemos hecho.
3 Un apartado sobre la seguridad, que partes del mundo son calientes en este sentido. Que técnicas de seguridad utilizan, Como se han salido de una situación comprometida. (recuerdo un problema personal mio en Mauritania con el ejercito y otro en Quatar)
4 Cada ves que se mencione una fotografía (en el caso de hoy hablabas de un edificio con personas) poner el enlace asi podremos ver y entender que hay en esa fotografía
En cuanto a criticas la verdad es que ninguna. Saludos
ReplyHola Juan Mario, gracias por tu fidelidad y dejar algunas sugerencias.
Son todas muy buenas ideas pero en general presentan un problema: el tiempo. Cada episodio ya es lo suficientemente largo con la entrevista como para añadir secciones (o apartados como tú los llamas). Además, tienes que tener en cuenta que comentar una foto sin que el oyente la vea es complicado. Piensa que somos muchos los que escuchamos podcasts mientras realizamos otra actividad y no estamos delante de una pantalla para poder ver una foto simultáneamente.
Por lo que respecta a tu último punto, es algo que hago en todos los artículos. Siempre que se habla de una foto y está disponible en la red, pongo el enlace. La de ese edificio concreto también está, como puedes comprobar.
Hola Sandra. Poco a poco voy actualizándome.
Es un episodio que en principio no era muy de mi interés, pero que l final si lo he visto interesante.
Simón nos enseña la fotografía arquitectónica y donde nos enseña sus conocimientos de arquitecto, y de que para que un trabajo te resulte interesante lo importante que es que te guste y que lo conozca. Nos enseña dos puntos que aunque son muy conocidos, no siempre le damos su importancia, que son: “el punto de vista y la luz o el momento para fotografiar un elemento”
Vital.
Sandra muy bien llevada la entrevista y bien sacados los puntos interesantes.
Gracias y chapo