Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
En este episodio tengo el placer de charlar con Simón García sobre Fotografía de Arquitectura, una disciplina que seguramente has puesto en práctica en alguno de tus viajes. Simón se dedica a tiempo completo a ello, por lo que su amplio conocimiento así como su dilatada experiencia son un excelente punto de partida para adentrarte en este mundo. No te pierdas sus consejos.
Simón García es un fotógrafo profesional especializado en arquitectura. Experto tanto en interiores como en exteriores, trabaja para multitud de clientes, y su estilo se caracteriza por la calidez que imprime a sus fotos. Su habilidad para captar el alma de algo tan aparentemente frío como un edificio es sorprendente.
Aunque estudió arquitectura y estuvo varios años trabajando en un estudio, los años de la crisis y la falta de trabajo le obligaron a reciclarse. Un creciente interés por la Fotografía le pareció un buen punto de partida para darle un giro a su carrera profesional. Hoy, además de reportajes, dedica parte de su tiempo a impartir talleres a través de los que comparte su pasión.
Practicar Fotografía de Arquitectura es algo que seguramente harás durante algo de tus viajes. Al fin y al cabo, basta con un edificio o cualquier espacio que te llame la atención. Gracias a los consejos de Simón, fotografíar edificios dejará de ser, a partir de ahora, un reto complicado.
En este episodio aprenderás
- En qué consiste la Fotografía de Arquitectura.
- Cómo realizar un reportaje fotográfico de un edificio o un espacio.
- Cómo conseguir que tus fotografías de arquitectura sean subjetivas.
- Cuál es la mejor luz para practicar Fotografía de Arquitectura.
- Cómo evitar las distorsiones.
- Por qué debes (o no) incluir el factor humano en tus fotos.
- Cómo debes componer tus fotografías de exteriores.
- Por qué no basta con fotografíar un edificio desde el exterior.
- Cómo componer tus imágenes cuando estás en interiores.
- Cómo sacar el máximo partido a los detalles.
- Cómo desarrollar tu ojo fotográfico (¡y arquitectónico!).
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- Arqfoto.com (y también en Twitter, Facebook, Google+, Instagram, Pinterest y Linkedin)
- Vídeo sobre cómo funciona un objetivo descentrable
- EzraStoller.com
- JoseBRuiz.com
- Episodio 010 Destino Sifakka: La importancia de la formación fotográfica con José B. Ruiz
- Foto del Bosco Verticale (Milán)
- Correa Black Rapid
- Canon 6D
- Canon TS-E 24mm f/3.5 L II
- Canon TS-E 17mmf/4 L
- Multiplicador Canon EF 1.4x III
- Canon EF 24-105mm f/4 L IS USM
- Canon EF 70-200mmf/4 L USM
- Rótula Manfrotto MHXPRO-3WG
- Trípode Gitzo GT3542XLS (para viajes en avión usa un Benro A2692TB1)
- Maleta Airport TakeOff de Think Tank Photo para viajes en avión
- Para el resto de reportajes una Lowepro Rolling Computrekker
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Simón ha sido toda una experiencia descubrir la Fotografía de Arquitectura a través de tus ojos y de tu sensibilidad. Muchas gracias por atreverte con el reto de esta entrevista y por compartir tus conocimientos.
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Muy interesante. Ya estoy planeando un edificio para fotografiar con dedicación. Me gustó la idea de hacerlo como resumir un libro. Cuidado con esos terremotos. saludos
Me alegro de que te haya gustado el episodio. A mí también me pareció muy interesante la analogía que puso Simón. Y gracias por preocuparte, tendré cuidado de no ponerme a tiro en el siguiente (si es que eso ocurre).
Buenos días Sandra un saludo. Como se esta volviendo costumbre desde que encontré su blog en Ivoox cada dia dedico un tiempo a escuchar y aprender. Muchas gracias por su idea y el trabajo y tiempo que dedica a esto.Como le comente decidí empezar por el primero y ya estoy en el capitulo 12 poco a poco me iré actualizando.
Al final de este capitulo sugiere que aportemos ideas y criticas. Le sugeriría varias cosas
1 Macrofotografia no he visto todavía ningún capitulo
2 Un apartado donde salga en el podcast una foto( un link en los enlaces) elegida por Ud o el invitado, y que este nos cuente su historia, como la hizo. Que material utilizo, que iluminación, como la trato y que programas utilizo en fin que nos de luz para llegar ha hacer esa foto legendaria.que los mortales no la hemos hecho.
3 Un apartado sobre la seguridad, que partes del mundo son calientes en este sentido. Que técnicas de seguridad utilizan, Como se han salido de una situación comprometida. (recuerdo un problema personal mio en Mauritania con el ejercito y otro en Quatar)
4 Cada ves que se mencione una fotografía (en el caso de hoy hablabas de un edificio con personas) poner el enlace asi podremos ver y entender que hay en esa fotografía
En cuanto a criticas la verdad es que ninguna. Saludos
Hola Juan Mario, gracias por tu fidelidad y dejar algunas sugerencias.
Son todas muy buenas ideas pero en general presentan un problema: el tiempo. Cada episodio ya es lo suficientemente largo con la entrevista como para añadir secciones (o apartados como tú los llamas). Además, tienes que tener en cuenta que comentar una foto sin que el oyente la vea es complicado. Piensa que somos muchos los que escuchamos podcasts mientras realizamos otra actividad y no estamos delante de una pantalla para poder ver una foto simultáneamente.
Por lo que respecta a tu último punto, es algo que hago en todos los artículos. Siempre que se habla de una foto y está disponible en la red, pongo el enlace. La de ese edificio concreto también está, como puedes comprobar.
Hola Sandra. Poco a poco voy actualizándome.
Es un episodio que en principio no era muy de mi interés, pero que l final si lo he visto interesante.
Simón nos enseña la fotografía arquitectónica y donde nos enseña sus conocimientos de arquitecto, y de que para que un trabajo te resulte interesante lo importante que es que te guste y que lo conozca. Nos enseña dos puntos que aunque son muy conocidos, no siempre le damos su importancia, que son: «el punto de vista y la luz o el momento para fotografiar un elemento»
Vital.
Sandra muy bien llevada la entrevista y bien sacados los puntos interesantes.
Gracias y chapo