DS 017: La composición en la Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta

La composición en la Fotografía de Paisaje puede ser todo un reto. Muchas veces lo que tienes a tu alrededor es tan inmenso y desbordante que cuesta captarlo. Y qué decir de contar una historia a través de un paisaje. ¿Sabrías hacerlo? Por suerte, en este episodio cuento con la ayuda de Rafa Irusta, un crack de la Fotografía de Paisaje y de Naturaleza que te desvelará todos sus trucos y artimañas para sacar partido de cualquier paisaje sin importar las condiciones.

Rafa es fotógrafo profesional desde hace más de 10 años y destaca por su especial dedicación al paisaje. Desarrolla su actividad trabajando para varias agencias internacionales y sus imágenes se han publicado por todo el mundo. Además, es miembro del colectivo Coloratti X-rite y colaborador del Canon Profesional Service de Canon España.

Si hay una frase que define a Rafa es la siguiente: «Siempre lo mismo, buscar y buscar. Y cuando creo que tengo esa foto soñada… de nuevo a seguir buscando.» Gracias a su inagotable paciencia y a una perseverancia a prueba de bombas, Rafa es capaz de volver una y otra vez a esos lugares mágicos que le han hipnotizado para captar todo su esplendor con su cámara.

Además de ser un gran conocedor de la geografía española, a la que sigue retratando con maestría una y otra vez, ha tenido la suerte de viajar a algunos de los rincones más asombrosos del planeta. Y por si no fuera ya afortunado, ha vivido (y fotografiado por supuesto) fenómenos inauditos como una aurora boreal en el Grand Teton National Park (EEUU).

En este episodio Rafa te explicará con cercanía y sencillez cómo consigue una y otra vez volver a casa con la tarjeta de memoria llena de momentos imborrables, paisajes deslumbrantes y amaneceres que quitan la respiración. Su dominio de la luz y la composición es una de sus principales armas. Y gracias a un estilo inconfundible, conseguirá no sólo que aprendas a apreciar la naturaleza sino a captarla como merece.

¡Cuida tu composición y la Fotografía de Paisaje te resultará un juego de niños!

¿Listo para salir al campo cámara en mano?

 

En este episodio aprenderás

  • Por qué debes ser selectivo a la hora de elegir qué equipo llevar.
  • Cómo captar fotos totalmente inesperadas.
  • Por qué la paciencia y la perseverancia son esenciales en la Fotografía de Paisaje.
  • En qué consiste la búsqueda para Rafa Irusta.
  • Las importancia de las condiciones en la Fotografía de Paisaje.
  • Qué es un coleccionista de escenas.
  • Por qué Photoshop destuye el efecto sorpresa.
  • Por qué la luz natural es una herramienta clave.
  • Cómo contar una historia con tus fotos de paisaje.
  • Cómo trabajar la luz durante el revelado con Lightroom.
  • Por qué no puedes contentarte con el archivo RAW de tu cámara.
  • Cómo puedes ser original con tus composiciones si fotografias sitios muy conocidos.
  • Por qué las imágenes de sitios icónicos son un imán.
  • Cómo esas fotos que has visto miles de veces te pueden servir de apoyo.
  • Cómo un cierto lugar o localización puede limitar mucho tu composición.
  • Cómo conseguir captar la belleza e inmensidad de un paisaje.
  • Varios recursos compositivos que reforzarán tus imágenes.
  • Qué utilidad tiene la escala y qué elementos la potencian.
  • Cuándo y cómo jugar con los planos.
  • Cómo usar un teleobjetivo para captar paisajes.

Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.

 

Enlaces mencionados en el episodio

 

¡Gracias por escuchar!

Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!

Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.

Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.

Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.

Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.

¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!

Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.

Rafa, no te imaginas lo mucho que me ha gustado charlar contigo no sólo de Fotografía de Paisaje y de composición si no también de otros muchos temas. Seguro que los oyentes han aprendido a comprender la Fotografía de otra forma.

 

Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento

Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.

Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.

 

17 comentarios en “DS 017: La composición en la Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta”

  1. Me gusta. Rafa Irusta desmitifica el tema de la fotografía de paisaje y deja claro que en fotografía no es preciso buscar algo único. Es mas importante disfrutar de lo que haces.

    1. Hola Dolfo, el tema de la originalidad daría para varios episodios de Destino Sifakka. Y el argumento de Rafa no es sólo válido para la Fotografía de Paisaje, es universal.

  2. Genial entrevista: con mucho jugo. Me ha encantado. Cada uno hacemos «la foto» desde nuestro punto de vista. Hay muchas posibilidades para lograr en el mismo sitio algo único y distinto. Sandra, ya esperando al siguiente podcast ; )

    1. Hola Eva. Rafa es un pozo de sabiduría y si le doy más cancha el episodio hubiera durado dos horas más… ;) Y el tema de la originalidad da para un laaaargo debate, aunque coincido plenamente con tu opinión. ¡En breve el siguiente!

    1. Hola Angélica, muchas gracias. La idea de cada artículo que acompaña al episodio es que complete lo que cuenta el invitiado en el podcast y que el oyente amplie contenidos y conocimiento. Y sabes, de un enlace pasas a otro y de ahí a otro… ;)

  3. Hola Sandra,
    Soy un chico de Mallorca, pero vivo en el extranjero desde hace bastante tiempo, ahora en Cambridge (UK). Solo queria decirte que hace muy poquito que he descubierto tu podcast y me encanta! Es la combinacion perfecta: viaje y fotografia. Amo viajar, aunque no lo hago tan a menudo como me gustaria y desde hace unos anos me apasiona la fotografia, pricipalmente paisajes.
    Mi mas sincera enhorabuena por tu trabajo!!!
    Rafel

    1. Hola Rafel, Cambridge es, sin duda alguna, uno de mis destinos pendientes en Reino Unido desde hace mucho, muchísimo, tiempo. Tiene que ser toda una experiencia vivir en un lugar tan especial.

      Gracias por compartir conmigo tu galería de Flickr, he visto que disfrutas con las largas exposiciones y tienes algunas fotos fantásticas.

      Y por último, gracias por escuchar el podcast. Me alegra mucho que lo disfrutes. Con comentarios como el tuyo, no me queda de otra más que seguir grabando. ;)

  4. Hola. Admiro la paciencia de Rafa Irusta en Delicate Arch. Terrible cuando después de una larga caminata, llegas al sitio y no tienes casi ni hueco para plantar el trípode, pero todavía peor cuando no es que hay decenas de fotógrafos sino centenares de personas «armadas» con un smatpohe sujeto con los brazos en alto… Además, si el objetivo de muchos de ellos, no es capturar un paisaje sino fotografiarse como sea delante del objeto, ya ni te cuento. Por último, ¿no os pasa que cuando llegais, por ejemplo, a una cascada fotogénica, siempre hay delante una roca que ha elegido alguien para tomar una siesta, merendar o algo peor? En algunas ocasiones, el público puede suponer una dificultad grande para capturar la foto, pero ¡qué le vamos a hacer, todos tenemos derecho a disfrutar del paisaje como decidamos!

    1. Hola Fernando,

      Yo también la admiro. En realidad admiro eso de él y muchas otras cosas más. :)

      En cuanto a la masificación, poco se puede hacer. Sería un poco cínico pensar que porque tenemos un interés fotográfico que va un poco más allá del selfie tenemos más derecho o prioridad para acceder a determinadas localizaciones. Al fin y al cabo, todos estamos ahí para lo mismo: disfrutar del espectáculo. Y tú mismo lo dices al final de tu comentario.

      En cuanto a tu pregunta, ligada con tu anterior reflexión, la respuesta es sí. Muchas veces. Pero prefiero tomármelo como un desafío o una oportunidad en lugar de un contratiempo. Eso me obliga a ser más paciente, a buscar otras composiciones, a trabajar otro punto de vista o (si puedo) volver en otra ocasión con condiciones diferentes que, quién sabe, igual son mejores (luz, climatología, colores…).

      ¡Gracias por esta reflexión!

  5. Rafael L. Sanchez

    Fenomenal Sandra. Como siempre muy bien llevada la entrevista, un entrevistado fabuloso tanto como persona como fotógrafo.
    Es uno de mis temas favoritos y he aprendido mucho escuchándoos a los dos y viendo sus fotos.
    Gracias a ambos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *