Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
Este episodio es una introducción a Lightroom. Aunque mi invitado, Fernando Ortega, y yo hablaremos de Fotografía y de Viajes también vamos a charlar sobre lo que ocurre no sólo durante si no después de que hagas una foto. Y cuando descubras el poder de Lightroom, comprenderás lo que te has estado perdiendo hasta ahora.
Fernando es un apasionado de la fotografía de naturaleza y de viajes. Por eso, durante años ha recorrido el mundo con su cámara para captar algunos de los rincones más bellos de nuestro planeta y parte de su fauna. Y aún sigue haciéndolo.
Además, en 2000 funda Fotonatura.org, una de las principales comunidades en español de fotógrafos de naturaleza. Esta comunidad está formada por cientos de fotógrafos de Europa e Hispanoamérica que usan esta plataforma como punto de encuentro y dónde comparten sus conocimientos y experiencias.
Desde hace varios años Fernando se dedica a profundizar en el uso y aprendizaje de Lightroom, no sólo como usuario si no también como formador. De hecho, lleva usando usando este programa desde que salió su primera beta ¡en 2006! Así es que ya te puedes imaginar que se lo conoce al dedillo. Casi casi mejor que cualquier empleado de Adobe Systems, la empresa que lo creó.
De hecho, es tan entusiasta de Lightroom que muy pronto empezó a realizar cursos presenciales y en 2007 ya tenía alumnos que querían saber más. Desde entonces no ha parado. Pero como no tenía suficiente con recorrerse la geografía española de cabo a rabo y tenía la sensación de que le quedaban muchos rincones del mundo a los que llegar, hace un par de años lanzó su primer curso en línea.
¿Cómo? ¿Que no usas Lightroom todavía? O peor aún, lo usas pero no tienes ni idea del partido que se le puede sacar a esta herramienta. Pues ya estás dejando lo que tengas entre manos y ponte ahora mismo a escuchar este episodio.
En esta introducción, Fernando hablará sobre todo del módulo Biblioteca. ¿Que para qué sirve? Tú dale al play y pronto lo descubirás.
¡Ah! Y si te mola el tema, dímelo y convenzo a Fernando para que venga otro día a contarnos más cosas…
Si quieres saber más sobre Adobe Lightroom te aconsejo que escuches el episodio 15, el episodio 25, el episodio 34 y el episodio 56.
Fernando tiene, además, varios cursos en línea sobre Lightroom: Aprende Lightroom en 2 horas, Organiza tus fotos con Lightroom, Revela tus fotos con Lightroom y Curso completo de Adobe Lightroom.
En este episodio aprenderás
- Qué es Lightroom.
- Para qué sirve Lightroom.
- Cuál es la diferencia entre Lightroom y Photoshop.
- Cuáles son algunas de las últimas novedades de Lightroom.
- Algunas ventajas de Lightroom frente a Photoshop.
- Cómo gestionar tus fotos con Lightroom.
- Cuál es la utilidad de las palabras clave.
- Cómo sacarle partido a las clasificaciones.
- Para qué sirven las colecciones.
- Dónde debes crear las carpetas de tu archivo fotográfico.
- Cómo importar tus imágenes desde un disco duro.
- Cómo importar tus imágenes desde una tarjeta de memoria.
- Qué es el formato .DNG.
- Por qué es conveniente convertir tus fotos a .DNG.
- Cómo hacer una copia de seguridad para no perder tu catálogo ni tu trabajo en Lightroom.
- Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos.
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- Lightroom.Fotonatura.org (y también en Twitter y YouTube)
- Cursos en vídeo sobre Lightroom de Fernando Ortega
- Fotonatura.org
- Canon EOS 5D Mark II
- Canon EOS 7D
- Canon EF 16-35mm f/2.8 L II USM
- Canon EF 24-105mm f/4 L IS USM
- Canon EF 50mm f/1.8 STM
- Canon EF 100mm Macro f/2.8 IS USM
- Canon EF 70-200mm f/2.8 L USM
- Canon EF 300mm f/4 IS USM
- Teleconvertidor Canon EF 1.4x
- Flash Canon 550 EX
- Olympus OM-D E-M10
- Olympus Zuiko EZ-M 12-50mm f/3.5
- Trípode Gitzo GT-1227 Carbono
- Rótula Markings MK10
- GoPro HERO 3+ Black Edition
- Episodio 010 Destino Sifakka: La importancia de la formación fotográfica con José B. Ruiz
- Sony a6000 (puedes ver el resto de mi equipo si te interesa)
- Adobe Lightroom (si quieres saber más no te pierdas el episodio 15, el episodio 25, el episodio 34 y el episodio 56)
- Capture One
- Raw Shutters
- IMatch
- Libro «The DAM book» de Peter Krogh
- Aperture (Wikipedia)
- Adobe Bridge
- Canon Digital Photo Professional (DPP)
- LightroomQueen.com (página web de Victoria Bampton)
- Libro «Adobe Lightroom CC/6 – The Missing FAQ» de Victoria Bampton
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Fernando ha sido un auténtico descubrimiento tenerte en este episodio. Incluso después de llevar muchos años usando Lightroom he aprendido algunas cosas de las que no tenía ni idea. ¡Seguro que los oyentes ven Lightroom con otros ojos después de escucharte!
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.
Hola Sandra
Me ha parecido una entrevista muy interesante donde, se ha explicado muy ampliamente el módulo Biblioteca de Lightroom. Herramienta muy útil para ordenar y procesar las fotografías.
Excelente trabajo. Enhorabuena por el mismo.
Un saludo
Gracias por tus apreciaciones Jesús. Efectivamente, muchos fotógrafos se centran en el módulo Revelado de Lightroom y se olvidan de que es un programa qu sirve para muchas cosas más. Por eso me pareció interesante que un experto como Fernando viniera al programa a contarnos muchas de esas funciones que a veces no usamos o desconocemos.
Hola Sandra acabo de descubrir tu blog y podcast. Me parce súper interesante y ya tienes un suscriptor más. Sólo necesito que me aclares un poco el tema de cómo dejarte algún comentario en iTunes. Vaya por delante mi más sincera enhorabuena por tu trabajo.
Hola Pedro, ¡muchas gracias por suscribirte al podcast! Espero que los episodios te entregan y ayuden al mismo tiempo. Como seguro que no eres el único que no sabe como dejar un reseña en iTunes, he escrito una detallada explicación. Espero que te sirva de ayuda, pero si tienes cualquier problema, me avisas.
Estupendo el post, cada vez te vas superando
No te desesperes de no tener comentarios en iTunes pero muchos nos los descargamos directamente desde aqui o no volvemos a itunes hasta que hay otro post
Muchas gracias Dolfo. ¡No me desespero! :D Pero el tener reseñas y valoraciones ayuda a que iTunes destaque el podcast y de esta forma puede llegar a más fotógrafos u oyentes a los que les pueda interesar. Por eso siempre insisto tanto. Es algo que no lleva más de dos minutos y ayuda muchísimo.
Hoy ha tocado Lightroom y como siempre geniales tus entrevistas , muy amenas y se me hacen cortas . Mil gracias . Voy a echar un vistazo a los cursos de Fernando Ortega .
Hola Charo, los cursos de Fernando son súper recomendables. Verás que son muy didácticos y sencillos. Fernando consigue con sus explicaciones que lo difícil se convierta en fácil y te ayudará a entrar con buen pie en el mundo de Lightroom.
Ah me olvide , sabes a quien me gustaria que entrevistaras ? A Estela de Castro , hace poco conoci un poquito de su trabajo y me parecio interesante
Le echaré un vistazo para ver si encaja en la temática del podcast que ya sabes que es la Fotografía de Viajes y todo lo que tenga que ver con ella. Muchas gracias por la recomendación.
Hola Sandra. Como siempre, gracias por el episodio. A ti y a Fernando.
Muy bien explicado el servicio de Lightroom