DS 051: Héroes anónimos con Ángel López Soto

«Los héroes anónimos son esas personas que no conoce nadie». Así define Ángel López Soto a la mayor parte de los protagonistas de sus reportajes. Gente que lo dan todo por el resto, sin pedir nada a cambio y sin que los demás nos demos cuenta.

Ángel tiene más de 30 años de experiencia profesional como fotógrafo a sus espaldas. Aunque en su mayor parte se dedica al fotoperiodismo, su carrera también está muy vinculada a los viajes.

Comprometido y preocupado por contar esas historias a las que los medios de comunicación convencionales no les quieren dar la relevancia que merecen, su trabajo se centra, como decía, en descubrirnos a héroes anónimos. ¿Para qué? Para que dejen de serlo.

Porque su historia merece la pena ser contada y porque la fotografía es una buena herramienta para conseguirlo.

En este episodio Ángel te contará cómo ve el mundo a través de su cámara, qué historias cuenta por medio de sus reportajes y por qué cree que merece la pena hacerlo. A pesar de que parece que, conforme pasa el tiempo, todo se pone en contra.

En definitiva, una entrevista que no te dejará indiferente y te hará reflexionar.

 

En este episodio aprenderás

  • Por qué tu equipo fotográfico tiene que adaptarse a tus necesidades.
  • Cómo sacarle partido a un desenfoque en primer plano.
  • Por qué el concepto de fotografía de viaje varía de un fotógrafo a otro.
  • Cuáles son los problemas que está ocasionando el crecimiento masivo del turismo.
  • Cómo se está desvirtuando el sentido del viaje.
  • Por qué los medios están estandarizando sus reportajes de viaje y ofreciendo menos contenido de calidad.
  • Cómo puedes hacer un viaje que se sale de lo habitual.
  • Cuáles son las mejores experiencias durante un viaje.
  • Cuáles son las historias que merecen la pena ser contadas.
  • Qué puedes conseguir con tu fotografía y cómo puedes cambiar cosas.

Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.

 

Enlaces mencionados en el episodio

 

¡Gracias por escuchar!

Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!

Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.

Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.

Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.

Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.

¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!

Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.

Ángel gracias por compartir con los oyentes de Destino Sifakka tus más de 30 años de experiencia fotografiando a esos héroes anónimos y por seguir comprometido en hacer que este mundo sea un poquito mejor. Nos has dado a todos más de una lección.

 

Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento

Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.

 

5 comentarios en «DS 051: Héroes anónimos con Ángel López Soto»

  1. Hola Sandra: Todos los capítulos me han ido enriquecido y afinando mi retina, de una u otra forma. En este último capítulo me identifico plenamente porque creo que lo que explica Ángel López, es la esencia de lo que ha de ser un fotógrafo. Aquel que observa y que en una sola imagen explica toda una vida. Muchas gracias

    Responder
  2. Como me emocionan estas conversaciones, por unos minutos me han retrotraído a los meses que pase en Anantapur, trabajando en RDT (Fundación Vicente Ferrer), sin duda vivencias duras, pero un periodo de mi vida que me ha marcado para el resto, y momentos felices en los que sentía realmente PAZ, como los atardeceres conversando con Vicente bajo un enorme Ficus en la puerta de su casa. Gracias de nuevo Sandra.
    Cuando estos días tórridos pasen y la agenda me lo permita procurare dar un paseo fotográfico por Sevilla en tu compañía y poder tener largas charlas.

    Responder

Deja un comentario