Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
El tiempo vuela y en este nuevo episodio charlo de una temática muy frecuente en los viajes: la Fotografía de Calle. Gracias a la ayuda de Jota Barros, un experto en esta disciplina, irás conociendo las peculiaridades de este estilo fotográfico. Y para ilustrar mucho de lo que te contará, mi invitado echará mano de su extensa formación y hablará de algunos de los grandes maestros de la Fotografía de Calle.
José Miguel Barros, o Jota, como prefiere llamarse, es un gran fotógrafo de calle y editor de uno de los blogs más completos sobre Fotografía que existe en el panorama español. Y no lo digo yo, lo dicen sus miles de lectores y lo avala el Premio Bitácoras al Mejor Blog de Fotografía en 2014. Casi nada.
Aunque la andadura de su blog Rubixephoto empezó en 2011, Jota es un apasionado de la Fotografía desde que era un niño. Su afán por aprender y mejorar lo ha llevado a absorber todo lo que cae entre sus manos y a desarrollar un interés personal por la Fotografía Urbana.
Con cierta debilidad por los viajes y por los libros, muchos de ellos de grandes maestros de la Fotografía, Jota te contará en este episodio que muchas de las grandes oportunidades fotográficas están a dos pasos de tu casa y que es fundamental estudiar la obra de otros para evolucionar. Con una voz cálida y suave, casi de locutor de radio, y una habilidad pedagógica difícilmente superable, Jota te mostrará también algunos de los imperdibles que no pueden faltar en tu biblioteca y que lo importante es no dejar de hacer fotos.
Es difícil que no hayas practicado Fotografía de Calle alguna vez, y más aún durante tus viajes. Saber más de esta disciplina rápida y espontánea te ayudará a dominar otros muchos estilos.
En este episodio aprenderás
- Lo importante que es en Fotografía leer libros.
- Dónde puedes hacer fotografías interesantes.
- Qué hace que una foto sea única.
- Cómo hacer que lo anodino parezca extraordinario.
- Cómo evitar el síndrome de compra de equipo.
- Por qué es esencial llevar siempre una cámara contigo.
- Por qué no basta con dominar la parte técnica.
- Por qué debes dejas de buscar excusas para no hacer fotos.
- Cómo puedes aprender Fotografía por tí mismo.
- Por qué debes hacerte preguntas mientras estás haciendo fotos.
- Qué libros deberían de formar parte de tu biblioteca.
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- Rubixephoto.com (y también en Twitter, Facebook y YouTube)
- Fotografía de Cristina García Rodero en Laza (España)
- Libro «La Fotografía Móvil» de Rodrigo Rivas
- Episodio 004 Destino Sifakka: El arte de la Fotografía Móvil con Rodrigo Rivas
- «10 Practical Tips to Fight G.A.S. (Gear Acquisition Syndrome)» de Eric Kim
- Fujifilm X100S
- Baterías compatibles con la Fuji X100S
- Cuaderno Moleskine
- Garry Winogrand (Wikipedia)
- JoseBRuiz.com
- Episodio 010 Destino Sifakka: La importancia de la formación fotográfica con José B. Ruiz
- Cristina García Rodero (Magnum Photos)
- CastroPrieto.com
- RickyDávila.com
- Libro «Visión fotográfica» de Eduardo Momeñe
- Libro «The Decisive Moment» de Henri Cartier-Bresson
- Libro «Henri Cartier-Bresson. El Siglo Moderno.» de Peter Galassi
- Libro «Ver es un todo. Entrevistas y conversaciones 1951-1998.» de varios autores
- Libro «Los Americanos» de Robert Frank
- Libro «William Eggleston’s Guide» de William Eggleston y John Szarkowski
- Libro «On Street Photography and the Poetic Image» de Alex Webb y Rebecca Norris Webb
- Libro «Alex Webb: The Suffering of Light» de Alex Webb
- Libro «Nicaragua» de Susan Meiselas
- Proyecto «Carnival strippers» de Susan Meiselas
- SusanMeiselas.com
- Libro «Life’s a beach» de Martin Parr
- Foto del proyecto «From the last resort» de Martin Parr
- Libro «Los Secretos de La Fotografía. Guía de Campo.» de Bryan Peterson
- Libro «Magnum contact sheets» de Kristen Lubben
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Jota muchas gracias por ser mi invitado en este episodio. Seguro que más de uno ha disfrutado con todo lo que sabes sobre Fotografía de Calle y tus infinitos conocimientos sobre los grandes maestros de esta disciplina. ¡A mí me ha encantado!
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Me ha gustado mucho la entrevista , muy interesante escuchar a Jota y sus recomendaciones . Su blog me parece genial . Gracias
Jota es un fantástico fotógrafo y un excelente comunicador. No dejes de seguirle la pista porque todo lo que enseña merece la pena. ¡Gracias a ti!
Muy buena entrevista, Sandra. Un acierto traernos a Jota.
Buen fin de semana!
¡Muchas gracias por escuchar el episodio Marcos! Jota daría para varios episodios ¿verdad?
Que agradable e instructiva entrevista. Me voy directo a su blog.
Gracias a los dos por compartir vuestros conocimientos y experiencias.
Uy, yo no comparto nada. Aquí el que pone toda la carne en el asador es Jota que es el experto. Yo lo único que hice fue aprender un montón durante la entrevista.
Aún no salgo de mi asombro, de la calidad de tu entrevista, del formato de tu podcast, sólo tengo palabras de agradecimiento por hacer este esfuerzo por compartir momentos de y por la fotografía. Gracias y Gracias… te sigo en este Podcast y voy a ponerme al día con ellos….
Hola Raúl, ¡la que te tiene que dar todo su agradecimiento soy yo! Comentarios como el tuyo son los que me animan a seguir con este pequeño proyecto que empezó como un entretenimiento y se está convirtiendo en una pasión. Ya me contarás qué te parece el resto. Y ya que eres sevillano, a mi vuelta nos tomamos algo y hacemos algunas fotos ¿te parece?
En primer lugar Sandra que tengas una buen estancia en tu nuevo destino. Gracias por esta nueva entrevista. Como siempre excelente. Felicitaciones a los dos
Hola Juan Mario, quizá no te hayas dado cuenta pero este episodio lo publiqué en enero y desde entonces ¡me ha dado tiempo a ir y volver! ;)
Gracias por escuchar este episodio, todo el mérito es de Jota.
Sólo quiero decirte que disfruto mucho con tu podcast.
Si bien es cierto que hay mucha información, libros, internet, etc. sobre fotografía, para los que somos autodidactas llega un momento de «atoramiento» por exceso de información y de nos saber por donde seguir, lo que hacía que mi «vicio» por la fotografía estuviese un poco adormecido.
Escucharte a tí y a tus invitados ha contribuido a renovar mis ganas de usar la cámara.
Este episodio en concreto me ha encantado. Conocía la web del invitado, pero tras escucharle es como que todo resulta más cercano y me han entrado muchas ganas de leer los libros que no tengo de los que ha recomendado. De hecho varios de ellos están en mi lista de amazon por si alguien quiere regalármelos por el cumple (son 50 los que voy a cumplir, que menos que el de Magnum).
Eso sí, no se de donde voy a sacar el tiempo, pero merece la pena. Habrá que abandonar la arquitectura si es necesario. ;)
Hola Alfredo, no sabes la ilusión que me hace que el podcast te haya devuelto la ilusión por coger la cámara. Ese es uno de los principales motivos por los que sigo grabando.
Jota ofrece, a través de su blog Rubixephoto, uno de los mejores recursos sobre Fotografía en español. Para mí es una referencia a la que vuelvo una y otra vez. Es, además, una excelente persona y un gran comunicador. Así es que no me extraña que te gustara el episodio.
En cuanto a tu cumple, no te cortes y comparte el enlace de Amazon con el resto de lectores ¡que 50 no se cumplen todos los días! :D
Sandra, volveré a escucharlo y te haré un mayor comentario, pero no mientas, porque tu trabajo no es poner el micro, sino llevar la entrevista y eso hace que sea amena, agradable e interesante.
Por supuesto que lo dicho por el entrevistado también es importante, pero tu trabajo no lo es menos.
Gracias Sandra, en mi próximo comentario ampliaré lo aprendido
Continuo mi comentario y te vuelvo a decir que el episodio es fenomenal, tanto por el entrevistado como por la entrevistadora.
Te enseña las diferentes pausas de la fotografía y la importancia de saber exponer elementos además de la imagen.
Muchas gracias Sandra, seguiré con los demás episodios