Permíteme que empiece hablando de mí misma.
Soy una persona a la que le gusta la sinceridad. No sé si es algo bueno, no creas. Más de una vez me ha puesto en un aprieto.
Con el tiempo he aprendido a moderarme, a decir las cosas con argumentos en lugar de soltar lo que tenía dentro a bocajarro. Pero siempre me he mantenido fiel a mí misma y no he dejado de ser sincera (ni conmigo ni contigo).
Por eso, considero que es hora de mejorar las cosas.
Pero para ello, te necesito.
¿Por qué necesito tu apoyo?
Seguramente me habrás oído decir más de una vez que la producción de un episodio de Destino Sifakka conlleva mucho trabajo.
Y si no me has escuchado decirlo, tú mismo habrás podido comprobarlo a lo largo de este tiempo que llevas siguiendo el podcast.
Por eso, no te extrañará que te diga que la producción de un episodio me lleva varias horas a la semana. Este trabajo se desglosa en la búsqueda del invitado y la preparación de la entrevista (4-10 horas), la grabación (2 horas), la edición (6-8 horas) y la publicación y promoción (3-4 horas). A veces, dependiendo de varios factores, puedo llegar a dedicarle bastante más.
En más de una ocasión he llegado con la lengua fuera a la fecha de publicación. Y si llevas algún tiempo siguiéndome, sabrás que no he faltado a mi cita quincenal contigo ni una sola vez.
Por si fuera poco, tengo aparcadas miles de ideas relacionadas con el podcast (o que van incluso más allá). Todas ellas son apasionantes y tengo muchísima ilusión por llevarlas a cabo.
Pero todas presentan un gran problema: requieren tiempo. Mucho.
Ese tiempo es imprescindible para mantener el listón que me he impuesto hasta ahora, el de la calidad. Desde que surgió en mi mente la idea de producir un podcast tenía muy claro que la calidad, tanto en el contenido como técnica, tenía que estar por encima de lo demás.
Mi idea no es mantener ese listón. Es superarlo.
Y para ello necesito tu ayuda.
¿Cómo me puedes ayudar?
Muy fácil. A través de Patreon.
¿Qué es Patreon? Es una plataforma en la que los artistas y los creadores pueden ganarse la vida con su pasión, creatividad y trabajo.
¿Cómo? Permitiendo que los fans, como tú, apoyen económicamente a sus creadores favoritos, personas que crean contenido de interés como yo, patrocinándonos mediante un sistema de micropagos.
Las plataformas de micromecenazgo tradicional como KickStarter o Indigogo están más enfocadas a financiar grandes proyectos. Patreon, en cambio, está pensado para financiar la actividad recurrente de artistas y creadores, no de proyectos concretos.
Por lo tanto, Patreon funciona a través de un sistema de micromecenazgo mensual. En el momento en que te conviertes en patrocinador (o patron) realizas un micropago mensual. Micropago, por supuesto, que no conlleva ningún compromiso o permanencia: podrás darte de alta o de baja cuando tú quieras, en tan sólo un click.
¿Y por qué lo llamo micropago y no donativo?
En primer lugar, porque me gusta llamar a las cosas por su nombre.
En segundo lugar, porque no es un donativo. Como patron, obtienes algo a cambio.
Así es. Dependiendo de la cantidad aportada tendrás acceso a una serie de recompensas.
¿Cuándo puedes empezar a apoyarme?
¡Ya mismo! No hace falta que esperes a nada.
Pero insisto, no quiero que te sientas presionado. Nunca te obligado a nada ni a través del podcast, ni a través del blog y no voy a empezar a hacerlo ahora.
Esta es una decisión totalmente voluntaria en la que tú, y nadie que más tú, pone las condiciones.
Y por eso te pido que reflexiones, uses tu sentido común y respondas a la siguiente pregunta:
¿Cuánto crees que vale lo que te aporta Destino Sifakka?
¿Cuánto vale cada descarga que has hecho de los episodios que has escuchado?
¿El precio de un café los domingos? ¿El equivalente a tu contrato de móvil? ¿Lo que te gastas al mes en tu conexión a internet?
Piénsalo.
¿Dónde puedes aportar tu granito de arena?
Visitando mi perfil de Patreon.
Tan sencillo como eso.
Un millón de gracias
Así es, no puedo terminar de otra forma.
Porque sin ti no estaría aquí, escribiendo este artículo, ni habría grabado todos los episodios del podcast que llevo a mis espaldas, ni te habría conocido.
Gracias por ese email que me mandaste cuando te pedí que te presentaras.
Gracias por esa mención en Twitter cuando publiqué un episodio.
Gracias por ese comentario en el blog cuando entrevisté a alguien que te gustó.
Gracias por esa solicitud de amistad en Facebook.
Gracias por esa reseña de iTunes y por aguantarme cuando más pesada fui con el tema.
Pero sobre todo, gracias por tu tiempo y tu confianza.
Y como no puedo dejar de ser sincera te diré, ahora que no nos escucha nadie que, como siempre, todo depende de ti.
Recuerda, Destino Sifakka es tu podcast. No el mío.