Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
El último explorador de África. Es lo primero que se me vino a la mente cuando empecé a disfrutar del trabajo de Juan Antonio Muñoz. Me recordó tanto a esos locos aventureros del siglo XIX que lo dejaban todo para recorrer un continente desconocido…
Juan Antonio Muñoz es un explorador de los que quedan pocos. Amante de la Fotografía y de la escritura ha recorrido muchas partes del mundo con su cámara a cuestas con el fin de documentar lo que sus ojos veían.
Sería difícil resumir en un par de frases su larguísima trayectoria como aventurero y su amplio conocimiento de un continente diverso y complicado como es África.
Su trabajo se ha publicado en publicaciones nacionales e internacionales y ha participado en varios programas de televisión.
Íntimamente ligado a Marruecos, uno de sus destinos fetiche, en 2015 recibe el galardón al mejor trabajo fotográfico sobre este país.
Forma parte de equipo que organiza Cup 180, una de las competiciones de Rally más conocidas, y también de Explorers Aventura, un evento de aventura, orientación y superación. Además, organiza expediciones fotográficas por distintos rincones del mundo.
A lo largo del episodio, Juan Antonio te relatará algunas de las aventuras que ha vivido durante sus expediciones por África. Aprenderás más sobre su forma de viajar, explorar los lugares que recorre e interactuar con los locales. También hablaremos de Fotografía de Viajes, por supuesto.
En el caso de Juan Antonio, comprenderás rápidamente que su interés principal es la gente y que su estilo gira más en torno a la Fotografía Antropológica. Compartirá contigo algunas de sus estrategias para conseguir fotos únicas, momentos irrepetibles y costumbres ancestrales que están en vías de extinción.
Y es que, por desgracia, el tiempo y la globalización no perdonan.
Por eso, quizá deberías plantearte tu papel como cronista de tu tiempo, tus viajes y tus experiencias…
En este episodio aprenderás
- Por qué tu cámara de fotos te permite ver cosas que otros no ven.
- Cuáles son las ventajas de viajar solo (y con tu cámara).
- Cómo puedes evitar la soledad mientras viajas.
- Por qué tienes que tener muy en cuenta la situación geopolítica de África.
- Por qué el turismo puede ser muy dañino.
- Por qué el sujeto fotográfico que destaca en África es su gente.
- Cuál puede ser tu labor como cronista de tu tiempo.
- Cómo puedes encontrar los pocos rincones auténticos que quedan en África.
- Cómo fotografiar a los locales sin que la cámara sea una barrera.
- Por qué la comunicación no verbal es esencial.
- Cómo puedes sacar partido de los niños (aunque no sean tu sujeto principal).
- Por qué es crucial pasar desapercibido o desviar la atención del sujeto.
- Por qué no tienes que obsesionarte con los ajustes de tu cámara.
- Por qué lo importante es componer, esperar al momento, cazar la instantánea.
- Qué papel tiene que jugar el respeto en tu Fotografía de Viajes.
- Cómo gestionar los contrastes culturales entre los locales en África.
- Por qué es fundamental conocer (culturalmente) a la gente a la que vas a fotografiar.
- Por qué es muy útil viajar ligero de equipo y equipaje.
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- JuanAntonioMunoz.com (y también en Facebook e Instagram)
- Cup180.com
- Artículo «Rally Dakar» (Wikipedia)
- Artículo «David Livingstone» (Wikipedia)
- Artículo «Henry Morton Stanley» (Wikipedia)
- Sony a7r
- Sony a7r II
- Sony Vario-Tessar T* FE 24-70mm f/4 ZA OSS
- Sony FE 70-300 f/4.5-f/5.6 G OSS
- Artículo «Kumbhamela» (Wikipedia)
- Episodio 065 Destino Sifakka: El origen está en tu interior con Gonzalo Saénz de Santamaría
- Artículo «Las caravanas y los últimos caballeros del desierto» (Juan Antonio Muñoz)
- Serie de artículos «La ruta de las caravanas» (Juan Antonio Muñoz)
- Serie de artículos «Trenafricana» (Juan Antonio Muñoz)
- Episodio 013 Destino Sifakka: Fotografiando a la gente con Tino Soriano
- Episodio 018 Destino Sifakka: La Fotografía Antropológica con Artur Isal
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Juan Antonio, ya lo imaginaba, pero tras esta entrevista no tengo ninguna duda de que eres uno de los últimos exploradores de África. Escucharte relatar tus aventuras, contarnos tus experiencias y enseñaros todos esos trucos fotográficos ha sido realmente revelador. Gracias por compartir tanto conmigo y con los oyentes y hacernos soñar con esos grandes aventureros del siglo XIX a los que has querido emular.
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.