Este es el mejor curso de Fotografía de Paisaje de Naturaleza del mundo. Ya sé que esto parece una frase hecha pero Photographing the World: Landscape Photography and Post-Processing with Elia Locardi es, sin duda alguna, el curso en línea de Fotografía de Paisaje mejor producido y con mejores contenidos que he recibido nunca.
Me encanta leer reseñas cuando voy a comprar cualquier cosa. Sin embargo, cada vez resulta más difícil encontrar valoraciones que realmente den una opinión honesta sobre el producto. Muchas de ellas las han escrito los que lo producen o lo venden, o peor aún, gente a la que pagan por escribir reseñas fabulosas. Esta no es una de ellas.
Si no estás interesado en comprar un curso de formación o no tienes un nivel de inglés intermedio, ¡no pasa nada! Pulsa el botón «Atrás» en tu navegador y sigue buceando por los contenidos de Sifakka. Seguro que encuentras algo que te llama la atención.
El mundo de la Fotografía de Viajes empieza a saturarse. Eso significa que cada vez resulta más difícil encontrar cursos y talleres que vayan más allá de repetir lo que ya has leído o escuchado mil veces, o que hayas descubierto explorando un rato la red.
Así es que puedes imaginarte mi entusiasmo cuando me enteré de que Elia Locardi iba a lanzar junto con F-Stoppers el curso Photographing the World: Landscape Photography and Post-Processing with Elia Locardi.
Está lleno de ideas creativas que jamás se te ocurrirían y trucos geniales para mejorar tu Fotografía en general. Desde la localización en exteriores hasta el último paso en el procesado, el curso te da todas las herramientas que necesitas para convertirte en un fotógrafo que destaque del montón.
¿Quién es Elia Locardi?
Elia Locardi es un conocido fotógrafo de viajes estadounidense y un Fujifilm Global Ambassador que dedica (literalmente) su vida a viajar por el mundo y a hacer fotos en los rincones más increíbles que puedas imaginar.
Por desgracia, no he tenido la suerte (aún, porque no pierdo la esperanza) de conocer a Elia en persona, pero nos hemos intercambiado unos cuantos emails y te aseguro que es un profesional como la copa de un pino que sabe muy bien de lo que habla. Llevo muchos años siguiendo su trabajo y he sido testigo en primera persona de la evolución de sus fotografías, su revelado y su procesado.
Te mentiría si no te dijera que empecé a sonreír tontamente cuando me enteré de que iba a poder aprender directamente de un maestro como él.
Todo un lujo.
¿Qué materiales incluye el curso?
Este es un breve resumen de todo el material que incluye este curso:
- 12+ horas de contenido en vídeo grabado en alta resolución, a 1080p y 24fps, para que lo puedas disfrutar a lo grande en tu pantalla (o sea más de 25GB de material)
- 15 lecciones rodadas en las localizaciones fotográficas y completementadas con las explicaciones paso a paso del revelado y procesado en el estudio
- Introducción a los conceptos básicos de la Fotografía
- Descripción detallada de todos y cada uno de los elementos del equipo que Elia usa y por qué los utiliza
- Todos los archivos RAW así como los catálogos y archivos anexos de los programas que usa (Lightroom, Photoshop y Capture One) para que compruebes paso a paso su flujo de trabajo y lo repliques
- 8 episodios «entre bastidores» con todas las tomas falsas y las experiencias que vivió el equipo rodando semejante proyecto por el mundo
- Acceso al grupo privado de Facebook de Elia para completar tu formación, colgar tus fotos, recibir/escribir críticas y mucho más
A estas alturas, seguramente sabrás que soy una fotógrafa completamente autodidacta. Tengo que confesarte que durante mucho tiempo he huido de todos esos cursos virtuales que no ofrecen más que una serie de trucos archiconocidos, que no aportan valor real y que no me hubieran ayudado a llevar mi Fotografía a otro nivel.
Este curso me ha permitido aprender técnicas que jamás hubiera podido desarrollar por mí misma. Para que te hagas una idea, antes de comprarlo había usado Photoshop en un par de ocasiones y siempre había sido frustrante.
Gracias a las sencillas explicaciones de Elia y la posibilidad de ir siguiendo sus movimientos paso a paso, y repitiéndolos tanto con la cámara como en mi ordenador, no sólo he aprendido si no que los he interiorizado. Ahora, muchos de ellos surgen naturalmente y aplico sus técnicas casi sin darme cuenta.
¿Quieres saber si es para ti?
Seguramente estás pensando que necesitas años de experiencia para sacarle todo el partido a este curso.
Te equivocas.
Una de las cosas que más me ha gustado del curso es que puedes aprender mil cosas sin importar tu nivel como fotógrafo. Elia se toma todo el tiempo del mundo para explicar en detalle todos y cada uno de los procesos que sigue, por qué hace lo que hace, qué configuraciones usa y qué equipo utiliza. De esta forma, es imposible que te quedes atrás.
De modo que no importa si eres un fotógrafo novato o alguien, como yo, que lleva años detrás de la cámara. Gracias a este curso serás capaz de captar y crear imágenes espectaculares. Tanto como las del propio Elia.
En realidad, lo único que necesitas es tener una cámara de fotos, un trípode y tanto Lightroom como Photoshop instalados en tu ordenador.
Si tienes unos conocimientos previos de Lightroom y Photoshop, aunque sean muy básicos, te ayudarán a que el proceso de aprendizaje sea más sencillo. Aunque, como te acabo de comentar, cuando me compré el curso era una completa analfabeta en Photoshop y no tuve problema alguno en seguirlo.
Un esfuerzo de producción inhumano
Lo primero que te llamará la atención nada más poner el primer vídeo es el increíble esfuerzo de producción que ha llevado el equipo a cabo. Elia y la gente de F-Stoppers han ido no uno si no varios pasos más allá para conseguir que este curso sea visualmente atractivo a la vez que pedagógico.
¡Y la verdad es que hay que quitarse el sombrero!
A lo largo de los vídeos irás viajando junto a Elia por algunas de las localizaciones más alucinantes de Islandia y Nueva Zelanda. ¿Se te ocurren dos mejores sitios en los que rodar un curso sobre Fotografía de Paisaje?
A mí tampoco.
Las localizaciones en Nueva Zelanda son, en dos palabras, im-presionantes. Y sé de lo que hablo, después de haber estado viviendo 6 meses allí y visitado casi todo el país, te aseguro que las imágenes hacen justicia a lo bonito, espectacular y sorprendente que es ese país.
En el momento de publicación de esta reseña (junio 2016), todavía no he tenido la suerte de ir a Islandia, pero espero poder descubrir sus maravillas algún día. Y estoy segura de que cuando las veas serán tal y como las ví en estos vídeos.
Otra cosa que no puedo dejar de recomendarte es que le eches un vistazo a los contenido extras, esos vídeos «entre bambalinas». Además de morirte de risa con algunas de las escenas más surrealistas que te puedas imaginar, te harás una idea del trabajo de preparación, producción, edición y montaje que hay detrás.
Horas, horas y más horas de trabajo.
Todo ello se ha traducido en un curso de máxima calidad. Y si no me crees, vuelve a ver el vídeo del apartado anterior.
¿En qué consisten las lecciones introductorias?
El curso empieza con un repaso extensivo al equipo que necesitas para captar fotos legendarias. Lo más interesante de esta lección es que Elia no se limita únicamente a describir cámaras y objetivos de gama alta, si no que ofrece también alternativas que se adaptan a los bolsillos de cualquier fotógrafo.
¿No tienes 3.000€ sueltos que gastarte en una Nikon D810?
No pasa nada. Podrás hacer fotos igualmente alucinantes.
Elia también te explica todas las nociones básicas de Fotografía que necesitas conocer (y dominar): la apertura, la velocidad, el ISO, la profundidad de campo, un paso de luz, etc. De tal forma que si estás empezando en este fascinante mundo o si necesitas un recordatorio, puedas empezar el curso con los conocimientos básicos y esenciales que necesitas para maximizar lo que aprenderás después.
Una de las grandes ventajas de este curso es que la enseñanza es progresiva.
¿Qué significa esto? Que todos los conceptos que vayas aprendiendo a lo largo del camino se repetirán una y otra vez, y Elia los aplicará tantas veces sean necesarias para que los interiorices y formen parte de tí.
Esta es una forma fácil, divertida y efectiva de aprender porque mejorarás tus habilidades sin tener que volver constantemente a lecciones anteriores para ver cómo se hacía tal cosa o tal otra.
Por lo tanto, te recomiendo que veas las lecciones en el orden de las carpetas. Verás que, conforme avances, la dificultad irá aumentando al mismo tiempo que Elia seguirá aplicando técnicas de lecciones precedentes.
¿Qué estructura tiene el curso?
Todos y cada uno de los vídeos siguen la misma estructura.
Empiezan en una localización en la que Elia te guía en su proceso de encontrar una composición interesante, qué busca exactamente que contenga el encuadre y los parámetros con los que configura su cámara. Pero, quizá, lo que te resulte más educativo sea su forma de diseccionar la escena que tiene ante sus ojos, y cómo quiere captar los elementos necesarios que usará posteriormente en el revelado y en el procesado para conseguir la imagen final que busca.
Es muy (muy) importante tener una idea en mente mientras estás creando una imagen asombrosa.
Verás que es facílismo seguir las explicaciones de Elia. Se toma el tiempo necesario para explicar cada paso en detalle y, lo que es más importante, por qué hace lo que hace. de tal forma que luego tú también puedas hacerlo cuando estés en una localización.
Si te soy sincera, me hubiera gustado que esa sección fuera más larga. En los primeros vídeos, Elia dedica una gran parte del tiempo a la composición, los parámetros de la cámara e incluso muestra varias tomas desde distintos ángulos. El problema es que, a medida que la dificultad de la técnica de procesado se incrementa, los editores sacrifican parte de ese tiempo de Elia en exteriores para dedicarlo a más minutos en el estudio.
Este aspecto se tenía que haber mantenido en todas y cada una de las lecciones. Es decir, que Elia tenía que haber detallado su forma de abordar todas y cada una de las composiciones, mostrarnos tomas de prueba y enseñarnos las diferencias y, finalmente, por qué decidió quedarse con esa composición en concreto. A estas alturas, hubiera dado lo mismo que el vídeo durase 32 minutos o 59.
Volviendo a los puntos positivos, que son muchos, otra de las cosas que apreciarás es que las situaciones en las que se captan las fotos son completamente reales. Y cuando digo reales, me refiero a que muchas veces están lejos de ser ideales. El tiempo en Islandia y en Nueva Zelanda es muy impredecible y la climatología varía constantemente.
De modo que ver a Elia enfrentarse a todo tipo de contratiempos te enseña a ver cómo se adapta y trata de sacar lo mejor con lo que tiene. Esto demuestra que no es uno de esos vídeos en los que el equipo ha repetido la toma una y otra vez hasta que ha salido una foto perfecta y de postal.
¿En qué consiste la sección de revelado y procesado?
Una vez que Elia termina su trabajo en exteriores, se va al estudio donde lleva a cabo el revelado y el procesado de la imagen (que es el grueso del curso).
En esta parte del curso aprenderás muchísimo. Elia no sólo habla de las máscaras de luminosidad, mejora del color y enfoque, si no que también profundiza sobre la fusión de varias tomas así como otras técnicas que usa en sus fotos.
Si estas palabras te suenan a chino ¡no tengas miedo! Elia explica cada término de forma muy sencilla y describe cómo lo usa de forma que cualquiera, sí tú también, puedas dominar estas técnicas.
En cada uno de los programas que usa (Lightroom, Capture One y Photoshop) te explica las herramientas con las que trabaja, por qué usa precisamente esas, y sobre todo, cómo las utiliza para sacarles el mayor partido.
A medida que el curso progresa, Elia te enseña técnicas más avanzadas que cubren distintos ajustes de color, saturación y contraste, así como el uso de máscaras que te permiten ajustes locales en la imagen. Así, tendrás mucho más control sobre tus fotos y podrás aplicar de forma selectiva cualquier ajuste que quieras en una zona concreta.
Como te decía anteriormente, todos los ficheros RAW que usa Elia en cada lección están incluidos en el material que te descargas. Por tanto, puedes seguir sus pasos uno a uno y lo que a priori podría parecer algo muy teórico se convierte en una enseñanza tremendamente práctica.
Una forma de poner en práctica sus enseñanzas es ver la lección una primera vez. Posteriormente, abres en tu ordenador los ficheros que Elia usa en esa lección. Si tienes una tableta, puedes reproducir el vídeo al mismo tiempo, y pararlo a cada paso que da Elia para imitar su proceso creativo tú mismo en el ordenador. Si no tienes una tableta, otra opción es poner el vídeo en la tele.
Aunque seas un auténtico novato en Photoshop, comprobarás que las técnicas que aprenderás a lo largo del curso formarán parte de tu flujo de trabajo mucho antes de lo imaginas. Y tus imágenes también notarán la diferencia, ya verás.
¿Qué vas aprender exactamente?
Entre las muchas cosas que aprenderás a lo largo de curso están:
- Las bases de la Fotografía (apertura, velocidad de obturación, sensibilidad ISO, equilibrio de blancos, etc.)
- Cuáles son los mejores objetivos para Fotografía de Paisaje
- Trucos para mejorar tus composiciones
- Entender la luz (luz dorada, hora azul, amanecer y atardecer)
- Conseguir el efecto seda en el agua con largas exposiciones
- La técnica del horquillado (bracketing) y la fusión de varias tomas
- Hacer panorámicas
- La técnica del focus stacking y maximizar la profundidad de campo
- Todo sobre los filtros de densidad neutra
- Y más aún sobre los filtros graduados de densidad neutra
- Gestionar los destellos del sol (sun flare)
- Sacar partido de la compresión de la perspectiva
- Añadir o quitar el elemento humano en tus imágenes
- El uso de filtros polarizadores
- Un flujo de trabajo consistente de revelado y procesado
- Ajustar la imagen y corregir el color
- Borrar elementos, pintar y clonar (nivel básico)
- Técnicas con capas y máscaras
- Introducción a las máscaras de luminosidad
- Fusión del tiempo (time blending): combinar varias exposiciones tomadas en distintos momentos
Como puedes ver es un curso muy extenso e intensivo lleno de las técnicas, trucos y secretos basados en la experiencia de un profesional como Elia Locardi.
¿Aún no estás convencido?
Entonces lo mejor que puedes hacer es ver totalmente GRATIS la primera lección del curso AL COMPLETO. No es un fragmento, el vídeo incluye tanto la sección de la captura como el trabajo de revelado y procesado en el estudio. Aquí tienes el vídeo.
Y si quieres practicar todo lo que te enseña Elia, no te olvides de descargar los ficheros adjuntos.
El curso Photographing the World: Landscape Photography and Post-Processing with Elia Locardi es perfecto si quieres llevar tu fotografía un paso más allá o te encuentras en uno de esos momentos de barbecho técnico y creativo.
Si lo que quieres es mejorar tus habilidades y aprender nuevas técnicas, entonces este curso es para ti.
Soy perfectamente consciente de que el precio de este curso (299$) comparado con el de otros cursos por internet es más elevado y puede parecerte caro.
No lo es. En serio.
Tal y como te he explicado antes, este curso vale todos y cada uno de los euros para pagues por él. Y lo mejor de todo es que, a diferencia de un curso presencial en el que te explican las cosas una vez y se acabó, el hecho de tener los vídeos te permite verlos una y otra vez, mientras trabajas con los archivos adjuntos.
La mayoría de los fotógrafos gastan su dinero únicamente en renovar su cámara o en ampliar su equipo y dejan de lado la formación. Y digo yo ¿de qué te sirve tanta cámara y tanto programa de ordenador si luego no sabes como sacarle el máximo partido a esas herramientas?
Si eres un apasionado de la Fotografía de Paisaje y quieres llevar tus imágenes un paso más allá, entonces te recomiendo que inviertas en este curso.
Exacto.
Este curso no es un gasto. Es una inversión.
¿A qué esperas?
Aprende con Elia a captar fotos alucinantes
Aclaración: Las imágenes de este artículo pertenecen a sus autores (Elia Locardi y F-Stoppers). Tienen todos los derechos reservados y está prohibida su reproducción.
Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Nunca escribo artículos patrocinados ni nada por el estilo. Esto es válido tanto para el blog como para el podcast y el contenido que publico en las redes sociales. Cada artículo y cada página son contenido propio que redacto sin ningún tipo de presión comercial. Si hubiera algún tipo de patrocinio o publicidad estaría especificado como corresponde. ¡Nadie me paga por recomendar este curso! Es más, yo misma pagué este curso de mi propio bolsillo, no fue un regalo.
Entiendo que todo el curso está en ingles ¿verdad? Cada día me arrepiento más de mi bajo nivel de ingles y las posibilidades que se pierden por el camino. Según cuentas, se me ponen los dientes muy muy largos. Tiene una pinta impresionante. Gracias por la entrada.
Hola Imanol. Efectivamente, todo el curso está en inglés. Por eso lo aviso al principio de la reseña, para que nadie se lleve a engaño. Elia es una persona acostumbrada a dar presentaciones y a enseñar a otros así es que no tiene un acento complicado y vocaliza bien, pero no deja de ser un contenido íntegramente en inglés. Creo que lo mejor que puedes hacer es echarle un vistazo al vídeo promocional (lo he incluido en la reseña). Si entiendes el contenido sin dificultad, entonces puedes plantearte comprarlo. Pero si no entiendes nada de nada, por favor no gastes tu dinero en este curso. Espero haberte ayudado.