Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
Time lapse. Seguro que has visto alguno de esos vídeos espectaculares de paisajes o ciudades en los que parece que todo va a mil por hora. ¿Te gustaría aprender a hacer uno tú mismo? Entonces no te puedes perder este episodio en el que charlo con José Antonio Hervás. Te va a encantar.
José Antonio es un fotógrafo especializado en fotografía nocturna, astrofotografía y time lapses. Su trabajo es ampliamente reconocido en plataformas como Vimeo a través de su ‘Staff Pick’ y entró en la Selección Oficial en el Timelapse Showfest 2015. Además, ha sido galardonado con el prestigioso Photo Nightscape Awards en su edición de 2015 que organiza la Asociación Francesa de Astronomía.
La NASA se ha fijado también en sus fotos, logro que le valió una amplia menciónen los principales medios de comunicación españoles. Y como puede con todo eso y más, dedica una parte de su tiempo a impartir talleres sobre time lapse y, acaba de entrar a formar parte del equipo de la agencia de viajes fotográficos WorldPhotoXperience.
A lo largo de este episodio, José Antonio te explicará, paso a paso y de forma muy sencilla qué equipo necesitas y cómo hacer para crear tu primer time lapse. Primero aprenderás en qué consiste un time lapse y los distintos tipos que existen. Después de detallará qué equipo te hace falta para ello. Y por último, hablaremos la configuración, el encuadre, la exposición. Además, compartirá contigo su metodología de trabajo y sus mejores trucos para conseguir esos resultados sorprendentes que se ven en sus vídeos.
Cuando hayas terminado de escucharlo, estarás listo para salir de casa y hacer tu primer time lapse.
¡Seguro que ese esfuerzo merece la pena! Y no olvides compartirlo en los comentarios.
En este episodio aprenderás
- La importancia de adaptarte a lo que tienes y buscar encuadres diferentes.
- La diferencia entre exponer a la Luna o al fondo de estrellas.
- Cómo conseguir una foto hecha con superposiciones de varias tomas.
- Qué es un time lapse.
- Por qué necesitas paciencia y tenacidad para hacer un time lapse.
- Qué es un slider y para qué sirve.
- Qué es un swivel y para qué sirve.
- Qué equipo necesitas para iniciarte en el mundo del time lapse.
- La diferencia entre un time lapse estático y un time lapse dinámico.
- Cómo componer si quieres hacer un time lapse dinámico.
- Dónde enfocar en un time lapse dinámico.
- La importancia de la planificación.
- Cómo planificar un time lapse antes de un viaje.
- Cómo buscar encuadres nuevos y diferentes.
- Cómo determinar cuantas tomas (o fotogramas) necesitas para tu time lapse.
- Qué es el fliqueo o flicker en inglés y cómo evitarlo.
- Qué intervalo de tiempo tienes que dejar entre una toma y la siguiente.
- Cómo elegir la música que acompaña a tu time lapse.
- Qué programas de edición necesitas para llegar al time lapse final.
- Por qué la .
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- IbizaLights.com (y también en Twitter, Facebook, Instagram y Vimeo)
- WorldPhotoXperience
- Astronomy Picture of the Day (APOD) de José Antonio Hervás
- Es Verdrà (Wikipedia)
- Canon EOS 5D Mark III
- Canon EF 16-35mm f/2.8 L II USM
- Canon EF 24-70mm f/2.8 L II USM
- Trípode Gitzo
- 2 Trípodes Mini
- 2 Intervalómetros
- Swivel
- iPhone 6s
- Time Lapse «Lofoten – Eternal Lights»
- 500px.com
- Google Earth
- Puedes descargar PhotoPills para iOS y para Android (y entrevisto al equipo que está detrás en el episodio 6)
- Flickr.com
- Subexpuesta.com
- DondeHacerFotos.com
- Episodio 017 Destino Sifakka: La composición en la Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
- Galería de Lofoten de José Antonio Hervás (500px)
- LRTimelapse
- Adobe After Effects
- Flicker Free
- Time Lapse «Ibiza Lights II»
- Time Lapse «Ibiza Lights III»
- La Otra Ibiza
- Adobe Lightroom (si quieres empezar a usarlo no te pierdas el episodio 15, el episodio 25, el episodio 34 y el episodio 56)
- Final Cut Pro X
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
José Antonio, no sabes lo que te agradezco que nos hayas introducido a mí y a los oyentes en el fascinante mundo del time lapse. ¡Seguro que le has metido el gusanillo a más de uno!
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.
Fenomenal episodio y una entrevista interesantísima Los time lapse de Ibiza fenomenales
Todo me ha gustado mucho