Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
Si alguna vez has intentado hacer una fotografía panorámica sabrás que no es fácil. Si quieres aprender cómo conseguir una fotografía panorámica perfecta, nadie mejor que Jesús García y Javier de la Torre para explicarte, paso a paso, cómo conseguir la foto de tus sueños.
Tanto Jesús como Javier han estado ya varias veces en el podcast: Jesús en el episodio 25 y en el episodio 44, y Javier en el episodio 26 y en el episodio 52. Así es que te invito a que escuches también estos episodios en los que descubrirás más sobre su trabajo y su forma de entender la Fotografía.
Dicho esto, ambos son fotográfos de paisaje (urbano y de naturaleza).
Recientemente se publicaron los resultados del concurso EPSON Pano Awards con un resultado que sorprende a muy pocos. Jesús ha sido elegido como mejor fotógrafo del año 2017 y Javier ha ganado el primer premio de la categoría «zonas edificadas/arquitectura».
Tras este éxito, era casi casi obligado invitarlos a Destino Sifakka para celebrarlo y, sobre todo, para que te contarte paso a paso cómo consiguen esas fotografías panorámicas que dejan a todo el que las ve con la boca abierta.
Si quieres aprender cómo revela Jesús en Adobe Lightroom te aconsejo que escuches el episodio 25.
Si quieres saber más sobre como procesa Javier en Adobe Photoshop te aconsejo que escuches el episodio 26.
Te sugiero que eches un vistazo a los vídeotutoriales de Jesús y Javier sobre Lightroom, Photoshop y Packs para dominar ambos programas.
¿Quieres saber cómo reveló y procesó Jesús la imagen ganadora de los EPSON Pano Awards 2017? No te pierdas el videotutorial «Good Morning Damian Shan»
En este episodio aprenderás
- En qué consisten los EPSON Pano Awards.
- Cuál es la diferencia entre la catergoría Amateur y la Open.
- Qué hace falta para ganar un concurso de estas características.
- Cómo y cuándo decidir si una foto es una panorámica o no.
- Qué es una base niveladora.
- Qué es una rótula panorámica.
- Cómo se utiliza una rótula panorámica.
- Qué es el punto nodal.
- Qué es el paralaje (parallax en inglés).
- Cómo hacer una panorámica de la Vía Láctea.
- Por dónde empezar una vez que llegas a casa.
- Qué es el proceso de cosido (stitching en inglés).
- Cómo controlar la exposición y la temperatura de color durante la captura.
- Qué programas puedes usar para coser tus panorámicas.
- Cómo evitar las distorsiones en paisajes urbanos o fotos de arquitectura.
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- PhotoExperience4U.com
- JesusMGarcia.es (y también en Twitter, Facebook, Instagram, 1x y 500px)
- Javierdlt.com (y también en Twitter, Facebook, Instagram y 500px)
- ThePanoAwards.com
- Foto «Good Morninng from Damian Shan» (Jesús García)
- Foto «Toledo Foggy Night» (Jesús García)
- Foto «Whuzi Hill» (Jesús García)
- Foto «Flying Shanghai II» (Javier de la Torre)
- Epson Pano Awards: Galería ganadores 2014
- Foto «Vasco de Gama» (Jesús García)
- Peter Lik
- Episodio 052 Destino Sifakka: Las montañas de Guilin con Javier de la Torre
- Foto «Beehive Buildings in Hong Kong» (Jesús García)
- Nikon AF-S NIKKOR 14-24mm f/2.8G ED
- Base niveladora Sunwayfoto DYH-66i
- Roberto Rivera
- La revista de Fotógrafo Nocturno
- EliaLocardi.com
- Artículo «Paralaje» (Wikipedia)
- Foto «Estadio Santiago Bernabeú – Madrid» (Jesús García)
- Tokina AT-X Pro 16-28mm f/2.8 FX
- Foto «Lavender Field and Milky Way – Guadalajara» (Jesús García)
- Foto «Alone» (Javier de la Torre)
- Adobe Lightroom (si quieres saber más no te pierdas el episodio 15, el episodio 25, el episodio 34 y el episodio 56)
- Adobe Photoshop (¿te parece muy complicado? escucha el episodio 26)
- Videotutorial PX4U «Rijksmuseum Library»
- Videotutorial PX4U «Amsterdam In Blue»
- PTGui Pro
- Autopano Giga
- Easypano
- Foto «Primeras Luces de Nueva York – NYC First Lights» (Javier de la Torre)
- EPSON SureColor SC-P7000 STD Spectro
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Gracias Jesús y Javier por volver al programa para celebrar este éxito en los Pano Awards pero, sobre todo, por venir a contarnos todos los pasos que hay que seguir para conseguir una fotografía panorámica perfecta. Si bien no es un tipo de fotografía fácil a primera vista, gracias a vuestra metodología y consejos, seguro que muchos oyentes consiguen superar esas dificultades iniciales y consiguen las fotos con las que sueñan.
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.
Muchas gracies nuevamente.
¡Gracias a ti por escucharlo!
Felicidades sandra una entrevista estupenda de esos dos grandes de la fotografia, haber cuando tenemos la suerte de tenerlos por aqui en sevilla, un saludo y enhotabuena de nuevo sigue asi.
José Manuel, gracias por tus palabras. En realidad, entrevistar a Jesús y a Javier es fácil porque siempre tienen muchísimas cosas que enseñarnos. Y sí, a ver si vienen pronto a Sevilla.
Buen episodio, seguro que la base niveladora será una compra navideña o antes ?
Hola Rafel, me alegro de que te haya gustado. Si finalmente cae esa base niveladora, espero que vuelvas y nos cuentes qué tal la experiencia tras usarla.
Mi enhorabuenas a los premiados y a ti Sandra por la estupenda entrevista. Para los que hacemos panorámicas de forma esporádica, como yo y no tenemos otros programas que el Photoshop y Lightroom he de decir que este último con las nuevas actualizaciones (Clasico CC) ha mejorado mucho esta herramienta de tal forma que panorámicas que tenia guardadas sin poder «coser» antes, ahora me las monta sin problemas, así es que a los que les sucediese lo mismo que lo intenten, un saludo.
Hola Cecilio y gracias por el piropo, eres uno de mis oyentes más fieles. Coincido totalmente en tu apreciación sobre Lr CC. Es el programa que uso por ahora para coser mis panorámicas y en mi caso funciona estupendamente. También es verdad que son panorámicas muy sencillas por lo que por ahora me sirve. Cuando llegue al nivel «máster del universo» de Jesús y Javier quizá me tenga que plantear usar otras herramientas… :)
Hola sandra. Enhorabuena por el programa. Fíjate que es un tema que no me va mucho, no soy ducho en la materia y a priori no pensaba que fuera a interesarme, pero es que los haces tan bien que me engancho caiga quien caiga. Es una gozada tu podcast.
Hola Txemari. Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que no sé qué decir… Tan sólo que me alegro de que lo encuentres entretenido y te haga pasar un buen rato sin importar la temática y los invitados.
Un placer escucharos, Sandra, como siempre. Y al háberles conocido, gracias a tu podcast, antes de recibir el premio, haber visto las fotos, saber como se hicieron, me resultó aún más emocionante. He sentido el premio un poco como propio. ¡Enhorabuena por tu trabajo!
Hola Alfredo,
No sabes la ilusión que me hace que me digas eso. Te agradezco muchísimo el comentario, de verdad.
De todas formas, sin oyentes como tú y sin invitados fantásticos como Jesús y Javier el podcast no existiría. ¡Gracias!
Genial el post Sandra, sigo a Javier y Jesús y hacen fotos increíbles, mágicas, que lo dejan a uno mirándolas un buen tiempo. Gracias por tu trabajo y por la info de los links que hacen mas fácil la búsqueda y mas completo el post.
Saludos de Argentina.
Hola Martín,
A mí también me parece que sus fotos son mágicas. Siempre me quedo embobada cuando las veo…
Gracias a ti por escuchar el podcast y disfrutar de los enlaces. ¡Para eso están! Para seguir aprendiendo y descubriendo. :)
Estupenda entrevista, Sandra, enhorabuena!
Dos grandes fotógrafos, dos tipos muy naturales y simpáticos!
¿Para cuando un taller en Sevilla, de estos dos monstruos?
Hola JuanPe, con dos invitados así es muy fácil que la entrevista salga bien. Son, como bien dices, dos monstruos. En cuanto a su calendario de talleres, tendrás que preguntárselo a ellos directamente.