Leave a Comment:
4 comments
Feliz Viernes!!
Felicitaciones por el trabajo tan profesional que nos ofreces, tremendo esfuerzo que valoramos. En mi caso desde Alemania llevo escuchandote un tiempo.
A ver si empiezo a comentarte, que siempre tengo aportes. No me enrollo mucho hoy,,,en relacion a este episodio, comentar que cuando hacia fotos con reflex no me atrevi al tema de startrails por el post procesado tan «tedioso». Debido a que me encanta viajar y la fotografia, decidi vender todo mi equipo y pasarme a las camaras sin espejo, y estoy mas que encantado. Por un lado el tema del peso y por otro lado el tema del software. Y ese es el punto que tiene relacion con el tema del dia. Pienso totalmente que son las camara digitales por excelencia ya que han sido diseñadas en torno a un sensor digital, y no como las reflex digitales que han sido diseñadas en torno al sistema analogico, el espejo. Por este motivo y en el mundo que estamos veo que ofrecen muchos adelantos para la mayoria de los usuarios y fotografos. Esta claro que habra un publico que requiera de «sensor» y todo lo que esto conlleva, y es aqui donde las «sin espejo» no pueden aparentemente competir.
Bueno, a lo que iba jeje, gracias al software que incorpora mi olympus, puedo hacer facilmente startrails, con el modo livecomp. Por si no conoceis este modo, se tira una primera fotografia que capta la correcta luz de la escena, y la camara automaticamente va haciendo fotos progresivamente (limite de 3 horas creo), las cuales solo añaden las nuevas luces. Esto implica que nunca se quemara la foto y queda un perfecto startrail en un solo archivo…hay mucha info en la red, que conste que no trabajo para olympus, pero estoy encantado con estos modos.
Tambien tiene un modo «liveview» que no es mas que el modo B, pero en este caso ves en el display lo que se va creando en el fichero. Este a lo mejor es el caso mas representativo de lo que es la fotografia digital en su estado puro. De este modo paras la toma cuando tu consideres.
Como siempre habra quien diga que no es fotografia, pero tampoco veo a nadie con una caja de carton haciendo fotos ;)
Hola Nacho,
Dicen que «nunca es tarde si la dicha es buena», así es que gracias por animarte a escribir después de un tiempo escuchando el podcast. Y si tienes más comentarios sobre otros episodios, puedes dejarlos en los artículos correspondientes. El resto de oyentes y yo te lo agradeceremos. :)
Por lo que respecta a tus apreciaciones sobre el eterno debate «con o sin espejo», es como el debate de la tortilla de patata. Ya sabes, «con o sin cebolla». En este caso, estoy de acuerdo contigo. Pero también respeto muchísimo que cada fotógrafo de viajes elija la herramienta que más le convenga. No digo que no respetes a otros fotógrafos con tu comentario, no me vayas a malinterpretar. Tan sólo quería hacer esa puntualización.
Por último, gracias por explicar en detalle los modos LiveComp y LiveView de Olympus. En mi caso ya los conocía. Y en caso concreto de este episodio, Antoni Cladera es usuario tanto de Nikon como de Olympus así es que me consta que también los conoce. Seguro que son unos modos a los que les sacas muchos partidos. Si te animas, déjanos alguna foto de rastros de estrellas que hayas hecho.