Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
¿Nunca te has preguntado cómo capturar fauna pequeña? Sí, ya sabes, insectos, reptiles y anfibios. Esos seres diminutos que nos rodean sin que casi te des cuenta. En este episodio, Javier Aznar, un experto en la materia, te desvela su forma de trabajar.
Javier Aznar es un biólogo y fotógrafo de fauna con interés particular por los reptiles, los anfibios y los artrópodos. Ha dedicado los últimos 8 años a viajar por Oman, Costa rica, Marruecos, Perú y, por supuesto, por España con el fin de investigar especies poco comunes y documentar tanto a los sujetos como su entorno.
En estos momentos vive en Ecuador donde trabaja como biólogo y fotógrafo profesional colaborando con varios proyectos locales. Uno de estos proyectos, por ejemplo, se denomina Wao Mimo y se desarrolla en la Reserva de Biosfera Yasuní, dentro de la Amazonia ecuatoriana.
Además de su implicación con el medio ambiente, Javier es un fotógrafo de mucho talento. Y así lo demuestran multitud de premios que ha ido cosechando en distintos concursos fotográficos, llegando incluso a ser finalista en el prestigioso Wildlife Photographer of the Year de la BBC.
En este episodio Javier te desvelará qué equipo y configuración de cámara utiliza para captar esas imágenes tan llenas de vida. Pero más allá del equipo, te explicará con detalle cómo planifica sus salidas para determinar de antemano qué quiere buscar y cómo hacerlo. Y por supuesto, una vez sobre el terreno, compartirá contigo cómo combina la paciencia con la rapidez para que no se le escape nada delante del objetivo.
Javier es un maestro observando y fotografiando la belleza oculta que tenemos a nuestro alrededor. Seguro que después de escuchar este episodio compartes no sólo su amor por la Naturaleza si no por aquellos pequeños seres que merecen la pena ser descubiertos. Y captados con tu cámara, claro.
En este episodio aprenderás
- Qué equipo necesitas para fotografiar fauna pequeña.
- Qué cualidades tiene que tener un buen fotógrafo de fauna.
- Por qué la paciencia y la perseverancia son muy importantes.
- Cómo puedes aprender el comportamiento de la fauna pequeña.
- Qué tácticas puedes seguir para pasar desapercibido.
- Por qué es importante que tus fotos sean espontáneas.
- Por qué a veces la conservación está por encima de la espontaneidad.
- Cómo conseguir posturas de tus sujetos más naturales y captar comportamientos.
- Cómo tienes que configurar tu cámara para hacer la foto lo más rápido posible.
- Qué cambia al fotografiar fauna de día o de noche.
- Por qué conviene hacer muchas fotos en lugar de pocas.
- Cómo conviene que elijas qué sujetos fotografiar y dónde.
- Por qué es importante que realices un trabajo previo de investigación.
- Qué debes investigar antes de salir al campo.
- Por qué es aconsejable que tengas tu cámara siempre lista.
- Cómo debes abordar tus composiciones.
- Por qué es importante el conservacionismo.
- Cómo puedes ayudar a conservar la fauna pequeña y el resto de la naturaleza.
- Qué tipo de imagen ayuda a concienciar.
- Cuáles son los animales más menospreciados por el ser humano.
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- Javier-Aznar-Photography.com (y también en Twitter, su perfil personal en Facebook, su página de Facebook, Instagram y 500px)
- Canon EOS 70D
- Canon MP-E 65mm f/2.8 1-5X
- Nikon D810
- Nikon AF-S NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR
- Nikon AF-S NIKKOR Micro 60mm f/2.8 G
- Nikon AF-S NIKKOR 400mm f/2.8E FL ED VR
- Flash Yongnuo YN-560 IV
- Artículo «Entrevistes: Javier Aznar Gonzalez de Rueda» (blog de Pere Soler)
- Ganadores del World Press Photo 2017
- Foto «Rhino Wars» (Brent Stirton). Nature, first prize Stories WPP 2017.
- BrentStirton.com
- Episodio 032 Destino Sifakka: Fotografía y Conservación con Iñaki Relanzón
- Meetyourneighbours.net
- Foto «Araña en una duna» (Javier Aznar)
- Foto «Beetle beauty and the spiral of love» (Javier Aznar)
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Javier, después de tantos intentos fallidos, ha sido estupendo poder charlar contigo de Naturaleza, Fotografía y tus aventuras por el mundo. Seguro que muchos oyentes descubren una forma diferente de ver la fauna pequeña y la naturaleza a través de tus ojos (y de tu cámara). Y a todos nos has dado una lección sobre persistencia y tenacidad, porque cuando se quiere se puede.
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Ya he ayudado y espero que las cosas te vayan mejor . Espero que si ya verás . Cuando se cierra una puerta se abren mil ventanas
Lo he visto. Un millón de gracias Isabel por tu apoyo a Destino Sifakka y seguir confiando en este pequeño gran proyecto. Ojalá que tengas razón.