DS 033: Chernóbil: Un millón de caras con Raúl Moreno

Chernóbil es el tema principal del episodio. Un accidente nuclear que ocurrió hace más de 30 años cuyas consecuencias fueron y son dramáticas y que hoy ha caído en el olvido. Para evitar que eso ocurra, el fotógrafo Raúl Moreno lleva visitando Ucrania y Bielorrusia desde 2011 y contando las historias del millón de personas que aún vive allí.

Raúl Moreno es un fantástico fotógrafo que se define como «un auténtico aventurero de los antaño». Con unos amplios estudios en fotografía, se ha especializado en el reportaje y en la fotografía documental y ha sido pupilo del conocido periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez.

Una de sus primeras oportunidades surge de la mano el expedicionario polar Ramón Larramendi  quien le propone realizar un trabajo fotográfico en Groenlandia. Posteriormente realiza varios reportajes en Irlanda y viaja a Islandia para dejar constancia de la crisis económica que sufre el país

Y a modo de ejemplo de ese espíritu aventurero que dice tener, en 2008 se embarca en Mongol Rally, viajando desde Albacete hasta Mongolia. Eso supuse recorrer nada menos que 15.000 kilómetros y diez países en sólo veintinueve días… y en un Renault 4 latas.

Ha sido galardonado en varias ocasiones y este año ha conseguido también dos prestigiosas becas: la Beca Photón del Photón Festival (Valencia) y la Beca DKV del Seminario de Fotografía y Periodismo (Albarracín).

Durante el episodio, Raúl te contará cómo ha vivido en primera persona sus visitas a la zona más próxima al reactor de Chernóbil y a otras zonas contaminadas del norte de Ucrania y del sur de Bielorrusia. A lo largo de su relato, descubrirás cómo surge la idea de realizar un proyecto de este tipo, cómo lo está llevando a cabo y las distintas formas en qué ha mostrado su trabajo.

Gracias a una persistencia y a un sensibilidad fuera de lo común, Raúl será para ti una fuente de inspiración que te enseñará cómo se pueden contar historias de una forma diferente y ayudar a los demás sin pedir nada a cambio. Es todo un ejemplo del que seguro que todos (y por supuesto me incluyo) tenemos que aprender.

 

En este episodio aprenderás

  • Por qué debes dedicarle tiempo a un proyecto o reportaje.
  • Cómo puedes evitar que te roben tu equipo.
  • Qué complicaciones conlleva viajar a Chernóbil.
  • Cuáles son las diversas especialidades de la Fotografía de Naturaleza.
  • Cómo puedes planificar un viaje de este tipo.
  • En qué consistió el accidente nuclear de Chernóbil.
  • Qué impacto tuvo el accidente sobre la población.
  • Cómo la salud de la población se ve afectada por su alimentación.
  • Cuál es la diferencia entre la zona de exclusión y la zona contaminada.
  • Quiénes son los retornados y los liquidadores.
  • Por qué aún sigue viviendo gente en la zona contaminada.
  • Cómo consiguió Raúl sus primeros contactos en Bielorrusia y Ucrania.
  • Cuáles fueron sus impresiones esa primera vez.
  • Cómo conseguir que evolucione tu estilo fotográfico.
  • Por qué contar una historia es esencial.
  • Cómo lograr que cada una de tus fotos diga algo.
  • Cómo puedes conseguir conectar con el espectador.
  • Cómo hacer que el espectador reaccione.
  • Por qué es importante pasar desapercibido y adelantarte a lo que va a ocurrir.
  • Cómo obtener fotos originales.
  • Qué lecciones se aprenden durante este tipo de proyectos.
  • Por qué la empatía con tu sujeto es fundamental.

Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.

 

Enlaces mencionados en el episodio

 

¡Gracias por escuchar!

Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!

Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.

Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.

Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.

Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.

¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!

Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.

Gracias Raúl por enseñarnos a ver un desgracia tan terrible como el accidente nuclear de Chernóbil con tus ojos y demostrarnos que aunque no debemos de olvidar, aún hay esperanza. Y gracias también por demostrarnos que los proyectos hechos con cariño, sensibilidad y empatía siempre son mejores.

 

Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento

Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.

 

Deja un comentario