Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Apple Podcasts | Correo electrónico | RSS | Instrucciones para suscribirte
Hablamos de Astrofotografía para principiantes. Y para ello cuento con un gran experto en la materia: Antoni Cladera. Durante el episodio, compartirá contigo todo lo que ha aprendido a lo largo de más de 10 años de experiencia y te desvelará todo lo que necesitas saber para conseguir fotos tan impactantes como las suyas.
Antoni Cladera es un fotógrafo profesional cuyo principal interés ha sido la naturaleza. De hecho, es miembro activo de AFONIB, la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de las Islas Baleares, y de la Confederación Española de Fotografía. Además, es socio y colaborador de AEFONA y del Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza.
Hace unos años, Antoni decidió enfrentarse a nuevos retos y se lanzó al mundo de la Astrofotografía. A base de prueba y error, muchas noches en vela y una tenacidad inquebrantable, se ha convertido en todo un Maestro Jedi de esta disciplina fotográfica. Prueba de ellos son las fabulosas imágenes de Menorca, el pequeño paraíso en el que vive, que publica.
Y como no se achanta ante un reto, desde hace varios años forma parte del equipo de Photopills, la aplicación móvil de Fotografía más completa del mercado.
En un episodio intenso, aunque lleno de consejos y trucos, Antoni te dará todas las claves para iniciarte en el fabuloso mundo de la Astrofotografía. Comprobarás que es una disciplina más fácil de lo que parece y que con unos conocimientos básicos serás capaz de capturar lo que te imagines ¡y mucho más!
¿Quieres inmortalizar atardeceres sorprendentes? ¿Te gustaría fotografiar una Súper Luna? ¿Sientes pasión por las estrellas? Entonces estás en el lugar adecuado.
Ahora sólo necesitas tener una idea ¡y ponerla en práctica!
En este episodio aprenderás
- Cuáles son los distintos tipos de Astrofotografía que existen.
- Cómo se puede aprender una disciplina fotográfica sin apenas ayuda.
- Qué equipo necesitas para iniciarte en la Astrofotografía.
- Cómo determinar las localizaciones de tus fotos.
- Por qué es crucial visitar esas localizaciones de día (sobre todo si vas a volver de noche).
- Cómo y dónde colocarte sobre el terreno para conseguir la foto que has planificado.
- Por qué no hay cabida para la improvisación.
- Qué es la distancia hiperfocal y para qué sirve.
- Cómo enfocar en la oscuridad.
- Cómo evitar la contaminación lumínica.
- Y si no puedes con ella, qué hacer para usarla como elemento compositivo.
- Cómo gestionar la exposición y el equilibrio de blancos en tus fotos.
- Cómo fotografiar una Súper Luna.
- Cuándo y por qué necesitas noches de Luna Nueva.
- Cómo hacer un rastro de estrellas (star trails en inglés).
Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.
Enlaces mencionados en el episodio
- AntoniCladera.net (y también en Twitter, Facebook, Instagram y 500px)
- Episodio 006 Destino Sifakka: Haz fotos legendarias con PhotoPills
- Puedes descargar PhotoPills para iOS y para Android
- Galería con algunas fotos de Antoni Cladera
- Skógafoss (Visit South Iceland)
- Kirkjufell (Visit West Iceland)
- Vik (Visit South Iceland)
- 500px.com
- Foto «Comecocos» de Antoni Cladera
- Foto «Moonrise» de Antoni Cladera
- Vídeo «Halloween Full Moon Massacre»
- Vídeo «Star Wars Full Moon Silhouettes Tribute»
- Episodio 008 Destino Sifakka: Descubre la Fotografía Nocturna con Mario Rubio
- Calculadora de Profundidad de Campo (Photopills)
- Vídeo «¡Cómo hacer focus stacking!» de David García Pérez
- LightPollutionMap.info
- ChristophMalin.com
- Antares (Wikipedia)
- Arturo (Wikipedia)
- Marte (Wikipedia)
- Artículo «Nuestro Vídeo Más Loco: ¡Cómo Cocinar Una Superluna!» de Photopills
- Artículo «7 Trucos para que la próxima Superluna brille en tus fotos» de Photopills
- StarStaX
- Star Trails (OS X)
- Cámara reflex (te dejo algunas recomendaciones)
- Cámara sin espejo (si quieres le puedes echar un vistazo a mi equipo)
- Objetivo luminoso
- Trípode
- Intervalómetro
- Photopills.com
¡Gracias por escuchar!
Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!
Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.
Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.
Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.
Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.
¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!
Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.
Antoni, ¡cuánto sabes de Fotografía! Escucharte es como estar en unos de tus talleres de formación. Gracias por aceptar la invitación y venir a compartir con los oyentes de Destino Sifakka las posibilidades infinitas que ofrece la Astrofotografía.
Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento
Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.
Muy buen episodio Sandra, como todos los que haces y voy escuchando poco a poco pues hace poco que te conozco, felicidades.
En este episodio solo he echado en falta que Antoni hablase un poco de la via lactea pues por desgracia nos quedan solo un par de meses para poder disfrutarla por aqui.
Felicidades y sigue asi, un abrazo
Hola Rafael, muchísimas gracias por tu comentario y tus palabras. No sabes cuánto me alegro de que te guste y lo disfrutes. Quizá no te hayas percatado, pero hacia el final del episodio comento con Antoni que fotografiar la Vía Láctea es un tema que da para un episodio completo. Lo grabaré en el futuro para dedicarle el tiempo que merece.
Hola Antoni y Sandra,
Un capítulo muy completo. La fotografía nocturna es una de mis grandes pendientes, espero poner en práctica varias cosas de las que habláis.
Y el viaje a Islandia, seguro que lo aprovechas muchísimo, estoy deseando ver las fotos. Estuve el año pasado en agosto y me encantó. La única pega que le vi es que estando en medio de la nada, sin nada de contaminación lumínica, en agosto el cielo todavía no oscurece demasiado, y eso que cuando estuve no había luna. Por lo que no puede ver los millones de estrellas que se tienen que ver allí en otras épocas. Tengo que probar a ir en marzo y luchar contra el frío.
Un saludo y enhorabuena por el podcast
Hola César, seguramente Antoni podría hablar de Astrofotografía durante varias horas pero por desgracia cada episodio tiene una duración limitada… :)
Si quieres ver algunas de sus fotos de Islandia, puedes hacerlo en el perfil de Facebook de Antoni. Seguro que te gustan.
Y gracias por tu fidelidad como oyente de Destin Sifakka.