DS 038: Apuntes sobre filtros con Rafa Irusta

«Podrías compartir unos apuntes sobre filtros». Con eso engatusé a mi invitado de este episodio, Rafa Irusta. Y como no sabe hacer las cosas a medias, se preparó una auténtica clase magistral. A través de casos prácticos, aprenderás cosas sobre los filtros que, seguramente, nadie te había contado antes.

Rafa es casi casi un viejo conocido del podcast porque, además de (fiel) oyente, fue mi invitado en el episodio 17. Y si no lo has escuchado aún, no sé a qué estas esperando.

No voy a presentarte de nuevo a Rafa pero, por si acaso, te recuerdo que es fotógrafo profesional desde hace más de 10 años y destaca por su especial dedicación al paisaje.

En este episodio le he pedido a Rafa que nos hable de algunas fotos especiales y curiosas desde su punto de vista con la idea de aprender algo más sobre su forma de trabajar y comprobar de primera mano cómo se las arregla en el campo. Gracias a estos casos prácticos aprenderás cómo conseguir una foto que tenías en la cabeza, cómo enfrentarte a situaciones que no habías anticipado durante la planificación y por qué tienes que ser flexible.

Además, a lo largo de la conversación Rafa comparte contigo algunos apuntes sobre filtros. Si bien, como él mismo confiesa, su trabajo no es el máximo exponente de las largas exposiciones, sí que utiliza determinados filtros en algunas ocasiones.

Gracias a sus años de experiencia y su forma de captar lo que ve, Rafa te desvelará algunas particularidades sobre los filtros que seguramente desconocías. Te explicará por qué es importante que uses un filtro polarizador y cuáles son sus inconvenientes. Compartirá contigo cuáles son sus filtros favoritos, y también te contará por qué usa determinados filtros de densidad neutra así como las peculiaridades que tienen y cómo matizarlas.

Como verás, este episodio es una auténtica clase maestra por lo que te recomiendo que lo escuches con calma, apoyándote en los enlaces que comparto contigo más abajo, e incluso con un bloc y un boli por si quieres ir tomando notas.

Verás como merece la pena.

 

En este episodio aprenderás

  • Qué técnicas puedes poner en práctica para captar fotos espectaculares.
  • Dónde están algunas localizaciones únicas.
  • Por qué la paciencia y la perseverancia son muy importantes.
  • Cómo pueden influir las condiciones meteorológicas.
  • Cómo te puede ayudar el tener la foto previamente en la cabeza.
  • En qué consiste la regla 20-60-20.
  • Por qué «es bueno que la suerte te pille trabajando».
  • Qué importancia tiene la luz.
  • Por qué no tienes que usar Photoshop si no encaja con tu estilo.
  • Cómo puedes determinar cuál es tu estilo.
  • Cuánto puedes tardar en llegar al estilo que quieres.
  • Quién determina tu estilo.
  • Por qué es aconsejable que tengas tu cámara siempre lista.
  • Cómo puedes transmitir inmensidad.
  • Cómo puedes jugar con un filtro ND y el ISO.
  • Por qué necesitas maximizar tu tiempo mientras fotografias un amanecer y un atardecer.
  • Por qué un filtro ND de 10 pasos no es siempre el más recomendable.
  • Qué juegos de filtros puede ser recomendable para un principiante.
  • Cuáles son los distintos tipos de filtros que existen.
  • Cuáles son las ventajas e inconvenientes de un polarizador.
  • Cómo y por qué tienes que calibrar tu(s) filtro(s) de densidad neutra.

Pincha con el botón derecho y guarda este episodio en tu ordenador.

 

Enlaces mencionados en el episodio

 

Faro de Mouro, Santander, España
Playón de Bayas, Soto del Barco, España
Ruta de las Tres Cimas de Lavaredo, Dolomitas, Italia
Playa de Barrika, Barrika, España

 

¡Gracias por escuchar!

Muchísimas gracias por estar al otro lado una vez más. ¿Tienes algún comentario o sugerencia que te gustaría compartir? ¡No dejes de hacerlo a través de los comentarios!

Si te ha gustado este episodio, por favor compártelo pinchando en los botones de las distintas redes sociales que hay al final de este artículo.

Por favor deja una opinión sincera sobre Destino Sifakka en iTunes. Las valoraciones y las reseñas son increíblemente útiles ¡y te lo agradeceré eternamente! Tienen un gran impacto en la clasificación del programa, y leo todas y cada una de ellas.

Si no sabes hacerlo, aquí tienes una detallada explicación de cómo dejar reseñas en iTunes.

Si tienes alguna pregunta sobre este episodio, no tienes más que dejarla en los comentarios y tanto yo misma como el invitado te responderemos.

¿Tienes a alguien en mente que te gustaría que entrevistara en un futuro episodio? ¡No te calles y cuéntamelo!

Por último, no olvides suscribirte al programa a través de iTunes o Ivoox para poder acceder a las actualizaciones automáticas.

Rafa es una verdadero placer tenerte en el podcast, no sólo para charlar de paisajes, Fotografía y viajes si no también porque eres una persona tremendamente pedagógica y siempre nos enseñas algo nuevo. Estoy convencida de que los oyentes sacarán mucho partido a tu forma de trabajar y, sobre todo, a esa clase magistral que nos has dado sobre filtros.

 

Música: «Ultralounge» Kevin MacLeod con Licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento

Aclaración: Este artículo contiene algunos enlaces por los que recibiré una pequeña comisión si decides comprar algo a través de ellos. No te costará más dinero y de esta forma contribuyes a que esta página web siga sin tener anuncios. Por favor, no gastes dinero en estos productos a menos que creas que te van a ser realmente útiles.

Adobe Photoshop Lightroom y Adobe Photoshop son marcas registradas por Adobe Systems.

 

11 comentarios en “DS 038: Apuntes sobre filtros con Rafa Irusta”

  1. Pedazo de clase de fotografía, enhorabuena. Desde hace 5 años que decidí venirme a vivir a la Sierra me he dado cuenta que cada luna, cada sol y cada luz son distintas aquí se ve en toda su dimensión los cambios de estaciones y cada fenómeno atmosférico. Soy un enamorado de la «hora azul» y el otro día de visita por mi pueblo me fui al atardecer cámara y trípode en ristre a Las Tablas de Daimiel, hacia un frío de mil demonios que unido a la humedad hacia el momento inhóspito, pero decidí esperar y el atardecer me regalo un rojo intenso que después se convirtió en un azul intenso de luna llena tamizada por un velo de nubes altas que deje registrada en mi cámara, así es que como dice Rafa con la cámara en la mano para no perderse ninguna ocasión que nos haga tirarnos de los pelos.
    Ahora una recomendación, ha caído en mis manos un libro del fotógrafo, Carlos Spottorno se titula La Grieta es una mezcla de relato fotográfico con forma de comic y texto, no doy más pistas para que escudriñéis en él y lo descubráis.

    1. Hola Cecilio,

      El mérito es de Rafa, ya lo sabes. Como dice él «que la suerte me pille trabajando» y ya veo que tú eso también lo aplicas. Seguro que a pesar del frío lo disfrutaste una barbaridad.

      Ahora mismo voy a investigar más sobre ese libro… Gracias.

      1. Gracias a ti Rafa por esta y otras charlas que nos has dado, eso hago disfrutar de este rincón de la sierra madrileña, a ver si pronto puedo asistir a uno de tus talleres….

  2. Como siempre he disfrutado oyendo el podcast. Episodio para volver a escuchar en más de una ocasión. Como ya se ha comentado toda una clase. Enhorabuena una vez más y gracias por seguir ahí haciendo que tan buenos profesionales compartan su saber con todos nosotros.

    1. Gracias Pedro por estar ahí y por tu fidelidad. La idea es que fuera un episodio muy didáctico y con Rafa Irusta es imposible fallar. Un abrazo.

  3. Suelo ir en el coche escuchándolo, y me es difícil buscar un hueco para escribir una reseña, pero con este DEBIA encontrar un hueco. Con todos los episodios me quedo con ganas de más. Y con este estaba deseando llegar a casa para ver las fotos de las que hablaban. Espero que se repita esta formula más veces.

  4. Pedazo de clase online. Me gusta esta nueva faceta de tus podcast Sandra.
    Las fotos de Rafa Irusta son magníficas y me sorprende la facilidad con la que nos explica su realización. El trabajo con filtros es una asignatura pendiente que tengo y que Rafa me ha facilitado un puerta para empezar a comprender. Gracias Rafa

    1. Hola Adolfo. La verdad es que todo el mérito es de Rafa que fue quien se tuvo que preparar el episodio para explicarlo todo de forma muy clara e ilustrarlo con sus imágenes y esquemas. Rafa tiene muchas virtudes pero quizá la que me más gusta es lo sencillo que hace que parezca todo (aunque luego no lo sea siempre). Gracias a ti por escucharlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *